Anuncia Brugada acciones para combatir la gentrificación en CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX7
16 de julio 2025
  • Gobierno CDMX

Con 14 acciones para combatir la gentrificación en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local.

Al reconocer que en los últimos 100 años, la Ciudad de México multiplicó por nueve el número de su población y se convirtió en una de las urbes más grandes del mundo, la demanda de vivienda aumentó exponencialmente. 

Actualmente hay 1,800 colonias y más del 60% de la población capitalina vive en viviendas en condiciones de hacinamiento, por la imposibilidad económica, altos precios de renta y venta. Mientras que otros, les es imposible obtener créditos o cumplir con las normativas.

Incluso, aceptó, hay algunas zonas de la ciudad, cuyas rentas se han incrementado al 100%, lo que provoca la expulsión de familias que han vivido toda su vida en su colonia y el cierre de pequeños negocios debido a la apertura de grandes desarrollos comerciales, lo que ha provocado desplazamientos que privilegian a unos pocos por encima del arraigo comunitario y de los que menos tienen.

Por primera vez, Clara Brugada hizo mención del término Justicia Habitacional, la cual busca garantizar el derecho Constitucional a tener una vivienda digna y hace frente al fenómeno de la gentrificación.

Las 14 acciones son: 

1.- Las rentas habitacionales no pueden tener un aumento mayor a la inflación.

2. Se establecerá el índice de precios de Alquiler Razonable y en Zonas de Tensión por la gentrificación. 

3.- Regularización de rentas de viviendas de corta estancia. 

4.- Se creará la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, que dará apoyo legal, medicación y defensa para sancionar avisos y ilegales. 

5.- Habrá una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles para regular las plataformas de arrendamiento temporal. Se convocará a un amplio proceso de discusión entre todos los sectores sociales.

6.- Se fortalecerá la política social de vivienda, priorizando la construcción de vivienda social en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria. 

7.- En las zonas de tensión inmobiliaria se reformará y reforzará el programa de vivienda pública en renta.

8.- Se ampliará el Programa de Mejoramiento de Vivienda.

9.- Combate a la especulación inmobiliaria, en zonas de alta tensión.

10.- Elaboración de un Plan Maestro 

11.- Impulso a un Programa de Arraigo Comunitario

12.- Se realizará un programa especial de estímulo a comercios locales

13.- Participación comunitaria en las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades.

14.- Se creará el Observatorio de Suelo y Vivienda

“Es el inicio de un proceso profundo para transformar el acceso a la vivienda y combatir fenómenos como la gentrificación”, reconoció la Jefa de Gobierno, por lo que hizo un llamado a todos sectores de la sociedad a involucrarse en este ejercicio.

“Una gran alianza a favor de garantizar la defensa de arrendadores y arrendatarios, así como cuidar a la comunidad y a su barrio. Bienvenido el debate a la CDMX”, señaló.

La Jefa de Gobierno estuvo acompañada por Alcaldes, legisladores y funcionarios locales.

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • vivienda
  • bando 1
  • Clara Brugada
  • Jefa de Gobierno
  • vivienda en renta
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido