Los chinos tienen dos fechas para celebrar el Año Nuevo este 2025: 29 de enero y 3 de febrero. El primero, es cuando sale la primera luna nueva del 2025 y está dedicado a la Serpiente, que simboliza sabiduría, transformación, fortuna y regeneración.
El año solar inicia el 3 de febrero, a partir de las 22:10 horas, y marca la influencia del sol en cada uno de los signos chinos. Aquí nace la Serpiente de Madera para este 2025.
Lourdes Gavira, coach, master en Feng Shui y especialista en astrología china, nos comentó en entrevista con Explora CDMX, sobre las tradiciones, los rituales y cómo cada signo chino se las verá en este año.
En muchas partes del mundo, el Año Nuevo se celebra el 1 de enero, desde la implementación del calendario Gregoriano en 1582, mientras que en otros países, como China y del este de Asia, inicia el 29 de enero.
El Año Nuevo chino, conocido también como el Año Nuevo lunar o Festival de Primavera, es considerado un momento de unidad familiar, de prosperidad, de fortuna y de alejamiento de las energías negativas. “Es cuando se hacen todas las celebraciones de manera tradicional, cuando los comercios y las casas se prepararon para festejar”, indicó Lourdes Gavira.
“La familia china se prepara y muchos dejan de trabajar días antes para limpiar profundamente su casa, sus negocios y oficinas. Sacar cosas que no usan, mover muebles, bajar la vajilla y lavarla, hacer reparaciones, cortarse el cabello, todo lo que signifique limpieza. Para el 28 de enero, todo tiene que quedar limpio, ordenado y en perfectas condiciones.
“También, el 28 de enero, los chinos preparan una cena para la familia. Tantos miembros se reúnan mejor. Colocan, al centro de la mesa, una olla grande de ramen o fideos chinos y alrededor de este gran plato, todos los condimentos (soya, zanahorias, brócolis, champiñones, carnes), o lo que gusten para condimentar su sopa.
“A las 12 de la noche, la familia y las personas invitadas paradas rodean el gran plato de ramen o del guiso que prefieran, y el anfitrión o la persona de mayor edad, echa a ese bowl todos los condimentos, y junto con todos los comensales con sus palillos chinos empiezan, al mismo tiempo y a la voz de ya, a mezclar el ramen.
“Cada vez que meten esos palillos chinos dicen una frase positiva: abundancia, generosidad, alegría, riqueza, salud y las pueden repetir cuantas veces quieran, agitando todos al mismo tiempo la sopa con los palillos chinos.", dice. "¡Se hace un regadero!, pero de eso se trata, que mientras más regadero hagas y la gente grite palabras positivas, toda la energía negativa se va a la basura. ¡No hay manera de pelearse, discutir o pasarla mal!".
“Después que terminan, se sientan todos muertos de la risa y felices, se sirven y se comen esa mezcla y otros platillos”, agrega.
Otra tradición, comenta Lourdes Gavira, es la entrega de los sobres rojos. “¿Porqué sobres? para que sellen, que están cerrados. ¿Porqué rojos?, se supone que el color rojo es el que repele a los monstruos negativos o circunstancias negativas. Se regala dentro de los sobres dinero, ya sea billetes o monedas. Se reparten entre las personas que acudieron a tu casa, esto lo hace el anfitrión, según la tradición. Aunque puede ser cualquier otra persona.
“'Gong Xi Fa Cai'…Te deseo que este año sea de mucha riqueza, es una de las frases que los chinos dicen en esta ocasión”, recuerda nuestra entrevistada.
Otra tradición, de manera individual, consiste en escribir en un papel todos tus propósitos para este año.“Se guarda dentro de un sobre, no lo cierres porque lo consultarás en el año para recordar, y se pone debajo de la almohada. También puede estar abajo del colchón y vas palomeando conforme cumples tus propósitos”.
“El 29 de enero no se hace nada. No se limpia, no se lavan trastes, no se saca la basura, no se corta el pelo (matas el crecimiento), ni nada que sea renovación, salvo que sea una emergencia como una fuga de agua o cualquier otra. Puedes no ir a trabajar. Se supone que es el día en que la luna nueva la energía apenas empieza a crecer. Si tú limpias quitas esa energía. Es como nosotros el 1 de enero, que todo mundo está rélax”.
Lourdes Gavira destacó que hay muchas personas que se dedican a la charlatenería y engañan con supuestos rituales que no forman parte de las tradiciones chinas. Su experiencia de 15 años de estudiar esta cultura, respalda sus conocimientos en esa materia. “Hay quienes hablan de regalar saquitos con monedas, pero no todos los signos chinos les beneficia. Igual, los talismanes y piedras deben saberse usar”, señaló.
En cambio, dijo, hay otros objetos que son importantes en esta fecha: las mandarinas, las cuales puedes colocar en el centro de tu mesa principal. “Es un fruto muy importante para la cultura china, ya que da salud, alegría, tiene un sabor rico”.
También, subrayó, se puede colocar un bowl con dulces para que tengas mucha dulzura, felicidad y alegría, así también flores frescas que duren un poco más de lo normal.
Los chinos usan también usan monedas doradas. El dinero es generosidad y agradecimiento. El sobre tiene que ser recibido con las dos manos y dado igual. Pero no saquitos.
Para Lourdes Gavira, el hecho de regalar un saquito o un bowl de monedas de metal no significa que vas hacerte rico al día siguiente, según nuestras creencias occidentales. “Hay personas que ponen un bowl en la entrada de su puerta, y eso significa, que le estás abriendo las puertas de tu casa a la riqueza que tú vas a generar”.
Consideró que muchas personas piensan que de la noche a la mañana se harán ricos, y eso no es así. Pero si se pueden poner monedas en una mesita, porque jamás se colocan en el piso.
La segunda fecha, la más importante será para adaptarse a los cambios
“El año solar cae el 3 de febrero y entrará a las 22:10 horas. Tiene que ver con la influencia del sol, que nos marca todas las estrategias de cada signo. Nace la serpiente de madera.
“Los 12 signos chinos tiene alguna relación con el animal que los representan. ¿Qué es una serpiente? Representa una transformación, un cambio de piel, sabiduría y seducción. La serpiente de madera es un crecimiento sútil.
“Es un año de preparación, de reflexión, de evaluación y de adaptación a los cambios porque vendrán muchos este 2025 y el próximo 2026 vendrán más. Necesitamos prepararnos para adaptarnos a estos cambios inevitables porque los vamos a vivir durante los próximos 20 años.
“Nos van a sorprender algunos y tenemos que adaptarnos lo más rápido, por ejemplo, habrá cambios climáticos muy fuertes y vendrán catástrofes naturales, y de todo ello, tendremos que aprender y adaptarnos”.
Nuestra entrevistada señaló que la Inteligencia Artificial tendrá una influencia brutal en nuestras vidas. “Nos va a obligar aceptar estos cambios”.
Pero también, dijo, habrá que tener listos nuestro botiquín, nuestros documentos y tener nuestros papeles en orden. “Tenemos que aprender a tener normas de seguridad en nuestra casa, con nuestras familia y allegados. Todo lo que represente seguridad personal. Vienen cambios en la forma de pensar en este 2025”, pronosticó.
¿Cómo le va este año a los signos chinos?, nuestra especialista Lourdes Gavira nos enumeró del 1 al 12, el orden de cómo les irá a cada signo durante este 2025, va de muy bien a más o menos.
1.- Rata
2.- Mono
3.- Perro
4.- Gallo
5.- Conejo
6.- Serpiente
7.- Caballo
8.- Dragón
9.- Buey
10.- Tigre
11.- Cerdo
12.- Cabra (Este año debe estar tranquilo, pero el próximo año será sensacional)
Sin duda, este Año Nuevo de la Serpiente de madera será un buen año y mucho dependerá de cada uno de nosotros, consideró Lourdes Gavira, quien desde hace 15 años estudia la astrología china y en lectura de carta natal.
Si quieres contactarla puedes consultar Instagram: Fengshuine
Descubre cuál es tu signo chino, de acuerdo con tu año de nacimiento
Rata: 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008
Son personas sabias a las que les gusta rodearse de familiares y amigos, a quienes ayudan en sus quehaceres y problemas diarios. Buenas trabajadoras, ahorradores y buenos administradores de su economía.
Buey: 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009
Los bueyes son animales pacientes y tranquilos, que irradian mucho cariño y amor e infunden respeto. Grandes trabajadores, se sienten a gusto rodeados del orden y la limpieza y logran el éxito gracias a su esfuerzo. Para ellos lo más importante es la familia, aunque son celosos con su pareja.
Tigre: 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010
Las personas de este signo son muy pasionales y llenas de energía. No pasan desapercibidas, son aventureros, independientes, ingeniosos, impulsivos y les gusta la diversión. Son amigos para toda la vida, aunque les gusta ser el líder del grupo. En el mundo de las relaciones de pareja se muestran el más fuerte, sexy y seductor, aunque de comportamiento excesivo.
Conejo: 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011.
Los que nacen en el Año del Conejo reúnen extraordinarias cualidades humanas: son prudentes, inteligentes, afables, discretos, previsores, atentos y benevolentes. Por eso, el signo del conejo es ampliamente aceptado por la gente, odia la guerra y la violencia. Le gusta la vida tranquila, la ternura y la armonía.
Dragón: 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012
Símbolo del Emperador en China, el dragón es imaginativo, magnánimo, emprendedor, afortunado y poderoso. Está lleno de fuerza y vitalidad. Es un verdadero acumulador de energía y si le enojas, se enfurecerá de tal manera que perderá los estribos. Será difícil calmarle, pues no cree ni a nadie ni en nadie. Suelen dar buenos consejos y son afortunados tanto en el dinero como en el amor. Son muy sentimentales y se enamoran locamente.
Serpiente: 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013
Son personas astutas, saben lo que quieren y cómo conseguirlo. Su conversación es elegante y fluida. Son intensos y prudentes a la vez. Son celosas y posesivas con su familia pero leales. Les gusta mimar a sus amigos y esperan de ellos una actitud recíproca. Si se sienten desdeñados o fracasan en sus tentativas, pueden estar enfadados durante horas, aunque son buenas para mantener la calma y parecer tranquilas en situaciones difíciles.
Caballo: 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014
Populares, optimistas, llenos de alegría, aventureros, elocuentes, impacientes, emprendedores, entusiastas con la vida, grandes amantes y amigos. Su gran pasión es el dinero y los viajes. Les gusta conocer gente nueva, distintas culturas, hablar idiomas y son el alma de las fiestas. Su atractivo físico y su belleza hace que les sea fácil encontrar el amor: trampa en la que caen sin remedio.
Cabra: 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015
Es creativa, artística, positiva, elegante, femenina, afable, compasiva, llorona, sensible, soñadora, orgullosa y triste. No persiguen la riqueza material y prefieren vivir de sus ensoñaciones. Aman la familia, los niños, el hogar y estar en contacto con la naturaleza. Son muy trabajadoras, aunque no les gusta la presión ni de una fecha límite.
Mono: 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016
Animal más parecido al ser humano, es ingenioso, divertido, simpático, de mente rápida y despierta, comprador, persuasivo, sociable, capaces de resolver cualquier problema por difícil que sea con soltura. Sus relaciones amorosas y con los amigos suelen ser conflictivas, pues no soporta que no lo valoren.
Gallo: 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017
Atractivo y seductor, con talento y apreciado. Son meticulosos, eficientes, ordenados, buenos conversadores, observadores, egoístas, usureros, pragmáticos y muy familiares. En el amor son románticos, obstinados y luchan por el control de su pareja. Suelen destacar como relaciones públicas o como artistas. No prestan demasiada atención a su salud.
Perro: 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018
El perro es un ser dedicado al trabajo, honesto, confiable, diligente, con un gran sentido de la justicia y la lealtad. Cautiva a todos con su personalidad excitante, su buen humor y su gran capacidad para escuchar los problemas de los demás y dar buenos consejos. En el amor son fieles y leales, aunque muy celoso cuando su pareja no está en casa. Los nervios son su mayor problema de salud.
Cerdo: 1947, 1959, 1971, 1983 1995, 2007, 2019
Es un animal sincero, honesto, confiado, educado, cariñoso, servicial, valiente, decidido, con gran fuerza de voluntad, sin grandes pretensiones ni vanidad, con los pies en la tierra. Son muy agradables y tienen gusto y modales impecables. En el amor son sensuales, apasionado y pacientes, pero hasta un punto. Son muy trabajadores, aunque la falta de atracción por el deporte y la apatía harán que su físico se resienta y engorde en exceso.
Fuente: Revista Instituto Confucio. Número 4. Volumen I. Enero de 2011.
¡Se el primero en comentar!