Alcaldía de Miguel Hidalgo ofreció curso para motociclistas

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
12 de abril 2025
  • Alcaldía Miguel Hidalgo

De los 106 fallecimientos por accidentes de tránsito en la Ciudad de México, 49% fueron de usuarios de motocicletas.  Esta cifra fue dada a conocer por el gobierno local en marzo pasado y corresponde al tercer trimestre del 2024. 

En materia de lesiones por accidentes de tránsito, los motociclistas también encabezan la cifra con 43%.

El aumento de la tasa de mortalidad y los accidentes viales, especialmente en los motociclistas, se debe también a otros factores como la lluvia, los baches de las calles, las altas velocidades y la falta de aplicación del Reglamento de Tránsito para todos los vehículos.

El Alcalde Mauricio Tabe, detectó que más del 13% de los trayectos que se realizan en motocicleta en la alcaldía Miguel Hidalgo, se originan o terminan en hospitales, escuelas, universidades o estaciones de transporte público.

Por esa razón y para fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y promover el valor social de la motocicleta como vehículo, organizó junto con la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y DiDi, una sesión técnico-práctica de seguridad.

En la explanada de la alcaldía Miguel Hidalgo se llevó a cabo este esfuerzo conjunto denominado “Rumbo Seguro”, para materializar de la mano con los motociclistas que se conectan a la aplicación de movilidad y reparto de comida de DiDi, la cooperación en favor de la movilidad más segura, inclusiva y accesible.

Mauricio Tabe, Alcalde en la demarcación, reconoció la importancia de estas acciones para reducir los accidentes en moto en Miguel Hidalgo y en toda la capital del país y solicitó al Gobierno de la Ciudad, a través de la SEMOVI, 

En tanto Gabriela Salido Magos, Directora de Movilidad de la alcaldía, resaltó que es una prioridad la seguridad vial. 

César García, Director de Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, destacó la unión de esfuerzos para promover una cultura de respeto y seguridad en las calles. “

La moto es un vehículo de inclusión social importantísima para muchos capitalinos, que conecta a miles de personas y se ha convertido en una herramienta para generar ganancias, y con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro”, concluyó.

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de ANASEVI, Isaac Castañeda, indicó que el objetivo es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias. 

Dicha valoración incluye una revisión físico- mecánica del estado de la motocicleta, del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos, y de pericia. “La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 10 mil hogares en todo Miguel Hidalgo generan recursos económicos”, precisó.

Los participantes coincidieron en que la motocicleta, además de ser una herramienta para generar ganancias, se posiciona como un medio de transporte económico que conecta a las personas con servicios públicos.

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • motocicletas
  • Mauricio Tabe
  • Alcaldía
  • Miguel Hidalgo
  • Didi
  • accidentes viales
  • Semovi
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido