Arrancan las campañas electorales del Poder Judicial en la CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX1
14 de abril 2025
  • Freepik

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que hoy inician las campañas de los aspirantes a juzgadores en esta capital y abrió el micrositio “Conóceles Judicial”, el cual contiene los perfiles de cada uno de los participantes de la elección judicial.

En este micrositio, la ciudadanía puede consultar la trayectoria académica y el historial profesional, así como la versión pública de los expedientes con los que las candidaturas acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se postulan.

 La plataforma tiene un video tutorial que facilita a la ciudadanía su consulta. La liga electrónica https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/

Adicionalmente, cuenta con un menú principal, en el que se concentran apartados complementarios para que la ciudadanía de la capital del país pueda emitir un voto informado: Preguntas frecuentes, Base de Datos, Estadísticas, Ubica tu Distrito Judicial Electoral Local, Ubica tu Casilla y Simulador de Votación, en el que podrá practicar sobre cómo emitir su voto.

Los lineamientos de la elección judicial

Entre las medidas que establecen los Lineamientos destacan que la propaganda electoral solo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Las personas candidatas también podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no paguen para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.

Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado para sus campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.

Podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación con carácter noticioso.

También podrán formar parte en los foros de debate organizados por el Instituto, o bien en aquellos organizados por otros actores del sector público, privado o social, que cumplan con las condiciones de equidad.

La propaganda electoral colocada en la vía pública deberá ser retirada durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral por el Gobierno de la Ciudad de México y las Alcaldías en cada una de sus demarcaciones. Las personas candidatas serán corresponsables y deberán coordinarse con dichas autoridades.

Tres días previos a la celebración de la jornada electoral iniciará la veda electoral; es decir, del 29 al 31 de mayo y el propio 1 de junio, día de la elección, no se permitirá la difusión de propaganda o acciones de proselitismo.

El IECM y el INE vigilarán que la normativa electoral se cumpla puntualmente y que la competencia sea equitativa para todas las personas candidatas.

¿Cuántos candidatos se eligen en la CDMX?

Hay 612 las candidaturas participantes, las cuales contienden por 137 cargos, entre ellos, 98 para personas juezas, 34 para personas magistradas y 5 para personas magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Toda la información de la elección se encuentra a disposición de la ciudadanía en el micrositio del IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/




- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • elecciones
  • elección judicial
  • IECM
  • CDMX
  • candidatos
  • jueces
  • magistrados
  • ministros
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido