La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos a que denuncien los casos de embarazos infantiles y de adolescentes, ya que es considerado un delito penal.
De acuerdo a información de la Secretaría de Salud federal hay 30 nacimientos registrados en México, donde las madres son menores de edad. En la lista, hay un caso en el Oro, Estado de México, del embarazo de una niña de 12 años y cuyo esposo tiene 65 años.
Más allá de los usos y costumbres, la mandataria dijo que la ley es muy clara y el matrimonio de infantes y adolescentes está prohibido. La edad para poder contraer un matrimonio es a partir de los 18 años en adelante.
En Texcoco, Estado de México, durante el año pasado, también se registró el embarazo de una niña de 10 años con un hombre de 32 años, es decir hay una diferencia de 22 años.
En estados como Tabasco, Chiapas, Veracrux y Monterrey hay casos de niñas de 12 años embarazadas por hombres cuyas edades superan los 40 años.
En Matehuala, en San Luis Potosí, una niña de 11 años fue madre y el padre tiene 47 años.
La lista es larga y son casos que la Secretaría de Salud federal detectó. En Tajomulco, en Jalisco, una pequeña de 12 años embarazada de un hombre que supera los 50 años.
Esta información generó reacciones de grupos feministas, lo que provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidiera que se investigaran estos casos, pues podrían ser sancionados penalmente
De acuerdo a una tarjeta informativa de la Consejería Jurídica de la Presidencia de México, Estadística de Nacimientos Registrados señala que en 2023 fueron registrados 101,147 nacimientos de madres entre 10 y 17 años de edad.
El Instituto Nacional de Estadistica y Geogratia (INEGI) refiere que en 2023 el porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años) corresponde al 14.8%.
La Estadística de Matrimonios señala que en 2023 se registraron 20 matrimonios en los que al menos una de las personas contrayentes era menor de edad.
¿Qué dice la ley sobre matrimonios infantiles y adolescentes?
*Las normas oficiales NOM-046-SSA2-2005 y NOM-047-SSA2-2015 señalan que si hay un embarazo de un menor de edad por un adulto puede y debe investigarse como delito y la autoridad está obligada a actuar en defensa del interés superior del menor.
El artículo 146 del Código Civil Federal señala que la edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años. Antes de la reforma se consideraba 16 años para un hombre y 14 años para una mujer, y se establecía la facultad para conceder dispensas de edad.
El artículo 50 de la LGDNNA establece que las autoridades federativas, municipales y de las demarcaciones de la Ciudad de México se coordinarán para establecer medidas para prevenir embarazos de niñas y adolescentes, así como asegurar la prestación de servicios de atención médica durante el embarazo, parto y puerperio.
El artículo 265 del Código Penal Federal destaca: Comete el delito de violación quien por medio de la violencia física o moral realice cópula con una persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de 8 a 20 años.
Artículo 266: Se equipara a la violación se sancionará de 8 a 30 años de prisión:
I: Al que sin violencia realice cópula con una persona menor de 18 años de edad.
*Información de la Consejería Jurídica Federal
¡Se el primero en comentar!