Octavio Rivero Villaseñor, Alcalde de Mila Alta, en apoyo a productoras del campo de su región, entregó paquetes de animales de traspatió, con el fin de apoyar la economía familiar.
El objetivo, dijo, es preservar las tradiciones campesinas y reactivar la vida rural y agrícola en los pueblos originarios.
De esta forma, entregó conejos, codornices, patos, pavos y lechones como parte del programa “Rescatando tu Corral 2025”, en beneficio de 3,000 mujeres productoras de los 12 poblados.
“Con esta acción, el Gobierno que busca fortalecer y recuperar una forma de vida que ha estado históricamente arraigada en la comunidad milpatense: la vida rural, natural, orgánica, saludable y autosustentable”, dijo.
Acompañado de mujeres agrícolas en la explanada de Villa Milpa Alta, el Alcalde Octavio Rivero resaltó el esfuerzo diario de las productoras beneficiadas, quienes contribuyen al desarrollo del campo, al fortalecimiento de la economía local y al arraigo cultural de nuestra tierra. “Gracias a su compromiso, la crianza de animales de traspatio no solo representa una fuente de sustento económico, sino que también preserva saberes y costumbres ancestrales de Milpa Alta”.
“Hemos puesto manos a la obra para garantizar que nuestras mujeres productoras cuenten con los recursos necesarios para continuar con la noble labor de la crianza de animales, de modo que sus corrales sigan siendo espacios de reunión, enseñanza, sustento y orgullo”, subrayó.
Tras el acto protocolario, el alcalde comunicó que se entregaron: mil paquetes de conejos (una hembra y un macho); 250 paquetes de lechones, cada uno acompañado de un saco de alimento de 5 kilos; mil paquetes de codornices (cuatro hembras y un macho) con un saco de alimento de 5 kilos cada uno; 500 paquetes de pavos (dos hembras) y 250 paquetes de patos (una hembra y un macho).
Reiteró su compromiso de seguir impulsando y apoyando al sector rural, destacando que el programa “Rescatando tu Corral” es una acción dedicada a mejorar el nivel de vida de las familias y garantizar oportunidades para que las productoras continúen impulsando la economía de sus hogares.
¡Sé el primero en comentar!