No te perdas el Festival Internacional del Libro de Aventuras

  • FILA
Redacción / Explora CDMX

Si te gusta la lectura de ciencia ficción, aventuras y el cómic, el Festival Internacional del Libro de Aventuras es una buena opción para ti.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentan la primera edición del Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se llevará a cabo del jueves 18 al domingo 21 de septiembre de 2025.

Las áreas verdes del Cenart albergarán a 39 editoriales como La sociedad de Tolkien, Sexto Piso, Apolo 15, Planeta, Random House, Colofón, Almadia, Libros del Perro, Muerte Querida Cómics, Océano, Urano y Panini.

La primera edición de la FILA contará con autores e invitados nacionales e internacionales como Yoss (Cuba), Gerardo Porcayo, Pepe Rojo, Kyra Galván, Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la Calle (España), entre otros

Raúl Uribe detalló que las actividades arrancarán el jueves 18 de septiembre, a las 10 horas, con un espectáculo de cuentacuentos titulado “Libros parlanchines y saltarines”, a cargo de Kevin Galeana. Posteriormente, se encuentra el conversatorio “¿Qué cuentos contar hoy a las niñas y los niños de México?”, con la participación de Francisco Hinojosa y Lidia Zaragoza, y la mesa redonda “Tolkien, fantasía al servicio de la libertad”, en la que el público participará por una colección de libros del autor El señor de los anillos. Las actividades concluirán con música rock, que estará a cargo de Liber Terán y los Gitanos errantes a las 16:45 horas.

El viernes 19, las actividades iniciarán a las 11 horas, con la obra “Caracol y Colibrí” con la compañía Idiotas Teatro; a las 13 hoas, la editorial Devir presentará Libros de aventura interactivos y los títulos Día de perros y Una noche de perros; en punto de las 14 horas, se realizará el conversatorio “Garabatos y malabares del comic mexicano”, por mencionar algunas de las actividades.

Para el sábado 20, FILA arrancará con cuentacuentos y la puesta en escena El corazón del viejo Ojo de Buitre me delató, con Henry Careta; ocurrirá también el conversatorio “Literatura de terror, en la frontera entre la realidad y la ficción”, seguido de la mesa redonda “Novela policiaca ¿denuncia o justicia?”, con Elmer Mendoza, Paco Ignacio Taibo II y Juan José Rodríguez. Las actividades cerrarán con música a cargo de Torso Corso, a las 16:45 horas.

El último día de actividades, el domingo 21, se presentará la obra ImproTOP, improvisación teatral y literaria; el conversatorio “Star Wars, un viaje a una galaxia muy, muy lejana”, la mesa redonda “¿Cuál es el siguiente viaje de la literatura de aventuras?” con Yoss (Cuba) y Juan José Rodríguez, la segunda parte que contará con la participación de Elmer Mendoza, Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la Calle (España). A las 16:45 horas, se realizará la clausura con la música jazz y pop experimental de Amanda Tovalin.

Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx. Todo es gratuito.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • Festival
  • CENART
  • FCE
  • FILA
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido