Del 15 al 27 de julio de 2025, la Cineteca Nacional se convierte en el epicentro del horror japonés en México al presentar el ciclo "Maestros del cine de terror japonés", donde podrás disfrutar de las producciones más representativas de los cineastas como Kiyoshi Kurosawa y Nobuo Nakagawa.
En la selección se incluyen algunas de las películas más emblemáticas del género, como Cure (1997), Pulse (2001), El fantasma de Yotsuya (1959), Infierno (1960), Onibaba (1964), La Casa Negra (1999) y El Complejo (2013).
Los títulos fueron elegidos por su calidad y por su capacidad para reflejar las raíces culturales del cine de terror nipón, que se caracteriza por su enfoque psicológico y su fuerte vínculo con el folclor y las leyendas urbanas de ese país.
Como parte del ciclo "Maestros del cine de terror japonés" se ofrecerá una charla a cargo de Salvador Velasco, un especialista en el género, programada para el 21 de julio a las 18:00 horas. Ofrecerá una reflexión más profunda sobre el contexto cultural y cinematográfico del terror japonés.
Las películas que se proyectarán son:
Cure (Kiyoshi Kurosawa, 1997)
El clan Inugami (Kon Ichikawa)
El fantasma de Yotsuya (Kenji Misumi, 1959)
El más allá (Masaki Kobayashi, 1964)
Historia de fantasmas de Yotsuya (Nobuo Nakagawa, 1959)
Infierno (Nobuo Nakagawa, 1960)
La cara de otro (Hiroshi Teshigahara, 1966)
La casa negra (Yoshimitsu Morita, 1999)
La mujer perdida (Kenji Mizoguchi, 1953)
Onibaba, el mito del sexo (Kaneto Shindō, 1964)
Pulse (Kiyoshi Kurosawa, 2001)
The compley (Hideo Nakata, 2013)
Consulta la cartelera: https://www.cinetecanacional.net/sedes/cartelera.php?cinemaId=003&EventId=0000000149&name=Maestros%20del%20Cine%20de%20Terror%20Japon%C3%A9s#gsc.tab=0
¡Se el primero en comentar!