Los impactos de la construcción del Tren Maya, sobre uno de los espacios de mayor biodiversidad del mundo, en el Caribe Mexicano, no se terminan con la construcción de este megaproyecto. Así se plantea en Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida, un documental realizado por Greenpeace.
Voces de ambientalistas, imágenes de cenotes atravesados por enormes columnas de concreto y áreas enormes de Selva arrasadas para instalar plataformas del megaproyecto del Tren Maya forman parte de este documental que será proyectado este 6 de Marzo en el Museo de la Memoria y Tolerancia.
El documental sobre la Selva Maya habla no solamente sobre los efectos destructivos de megaproyectos hacia la biodiversidad y el tejido comunitario sino también de los esfuerzos de las comunidades indígenas y activistas por preservar el pulmón verde de nuestro país.
Greenpeace invita a unirse a la defensa de un bien común, a los habitantes y activistas de la península, a las nuevas generaciones que necesitarán el agua, la regulación del clima, el aire, la biodiversidad que hoy todavía nos regala la Selva.
La proyección del documental forma parte de la campaña “México al grito de selva”. La cita es el próximo 6 de marzo en el Museo Memoria y Tolerancia a las 7 PM.
Asistirán algunos de los protagonistas del documental.
¡Se el primero en comentar!