Vuelve el Festival de Cine Libanés a la CDMX

  • Posters oficial
Redacción / Explora CDMX

En el Festival del Cine Libanés  (FECIL), se presentarán 15 cortometrajes y 4 largometrajes, todos subtitulados al español, para acercar al público mexicano a las historias y sensibilidades del cine libanés. 

Los largometrajes incluyen algunas películas como Ghadi, Yalla Baba!, Waynon y El Extraordinario Hombre Halcón, las cuales abordan desde la cotidianeidad hasta reflexiones profundas sobre la sociedad y la identidad en Líbano. 

Además, se llevarán a cabo mesas de diálogo y clases magistrales, destacando la sesión “Cine como herramienta de transformación social y sanación colectiva”, que busca explorar el impacto del cine en la memoria, la resiliencia y la cohesión social y la charla.

"Los libaneses en el cine mexicano"*, de Carlos Martínez Assad, que reflexiona sobre la presencia y la influencia de la diáspora libanesa en la cinematografía nacional. 

Finalmente, se inaugurará la sección Cineastas México-Libaneses, acompañada de diversas actividades gastronómicas y culturales, consolidando al festival como un espacio de encuentro, intercambio y apreciación del cine y la cultura libanesa en México. 

GUÍA DE CORTOMETRAJES


1.- Título: Tal para cual

Directores: Ryan Nakhle y Zinia Khalife

Duración: 3:51

Sinopsis: Un collage en stop motion sobre Líbano, narrado desde la perspectiva de dos amigos. Juntos, dibujan un retrato del país mientras evocan recuerdos marcados tanto por la alegría como por la melancolía.

Género: Documental


2.- Título: Bajo las cenizas (under the ashes)

Directora: Fay Ishac

Duración: 15:35

Sinopsis: Bajo las cenizas narra la historia de una familia libanesa de clase media en un día que marcó para siempre a cada hogar y alma en el país: el 4 de agosto de 2020. A través de la mirada de Maya Karam, la madre, la película explora los desafíos económicos de la nación, la disfuncionalidad dentro de un sistema familiar patriarcal y el profundo dolor de la pérdida.

Género: Drama


3.- Título: Rumbo al cielo (Skyward)

Director: Wehbi Mohammad

Duración: 8:46

Sinopsis: Esta es la historia de un niño que lucha por alcanzar sus metas y perseguir sus pasiones en un lugar donde no encaja, rodeado de personas que no lo apoyan. En medio de estas dificultades, su padre, un hombre trabajador y dedicado, se convierte en su mayor aliado, impulsándolo a seguir adelante y aferrarse a sus sueños. A través de esta travesía, el niño descubrirá que el valor y la determinación son las claves para superar los desafíos y alcanzar el éxito.

Género: Ficción (Drama)


4.- Título: Nebulosa (Nebulae)

Directora: Jana Ahmad Zeineldeen

Duración: 10:50

Sinopsis: Maya, una joven de veinte años, destruye impulsivamente una pintura de su padre, Issam, en un intento de confrontarlo por su prolongada ausencia. A medida que las capas de su tensa relación se desmoronan, Maya descubre que Issam enfrenta una enfermedad, lo que la lleva a replantear sus prioridades y a redescubrir lo más importante: su amor y cercanía con él.


5.- Título: Viernes Santo (Good Friday)

Directora: Joy Frem

Duración: 12:17

Sinopsis: Mayroun, una joven libanesa, debe participar en las tradiciones del Viernes Santo mientras aguarda con incertidumbre noticias sobre su hermano inmigrante, perdido en el mar.

Género: Ficción (Drama)


6.-Título: Purificación (Ghaslé)

Directores: Lynn Morkos

Duración: 15:15

Sinopsis: Una viuda, que se enfrenta al desafío de cuidar a sus tres hijos se ve obligada a seguir adelante con su vida hasta que su hermana, Hoda, decide intervenir y brindarle su apoyo.

Género: Ficción (Drama)


7.-Título: La llamada (The Call)

Directora: Shireen Ayache

Duración: 12:09

Sinopsis: Laila, una estudiante universitaria, y su madre, viven en el Reino Unido cuando reciben una llamada con una noticia devastadora: una bomba ha explotado en su país natal, Líbano. Ahora, deben enfrentar decisiones difíciles y encontrar la manera de sanar, a pesar de sus visiones opuestas sobre la situación


8.- Título: En ningún lugar, en algún lugar, en cualquier lugar (Nowhere, Somewhere, Anywhere)

Directora: Joanna Aghazarian

Duración: 12:00

Sinopsis: Joanna ha vivido toda su vida en un país al que nunca ha pertenecido oficialmente. Su constante desplazamiento la hace anhelar un verdadero hogar. Con la inminente expiración de su visa de estudiante, enfrenta el doloroso dilema de abandonar una vida que, aunque nunca fue oficialmente suya, es la única que ha conocido.


9.- Título: Vergüenza (Shame)

Director: Hadi Moussally

Duración: 4:27

Sinopsis: En el siglo XIX, en la región del Levante, Salma Zahore, junto con sus padres y vecinos, participó en una sesión de fotos utilizando una técnica de exposición larga. Al finalizar, Salma decidió quitarse el abrigo, revelando su cuerpo. Sin ser consciente del caos que este gesto podría causar dentro de su círculo, no sabía que podría llevar a la vergüenza (عيب).

Género: Experimental


10.- Título: Todo fluye (Ebb & flow) 

Directora: Nay Tabbara

Duración: 18:00

Sinopsis: 

Decidida a tener su primer beso, Loulwa desafía el caos de su entorno en busca de normalidad. Mientras recorre las calles de Beirut en su despertar sexual, un giro inesperado la obliga a dar un salto abrupto hacia la adultez cuando su concepto de "normalidad" cambia por completo.


11.- Título: Contacto (Contact)

Director: Samir Syriani

Duración: 21:07

Sinopsis: Un francotirador, que vive solo en la frontera de un país, dispara a los refugiados que intentan cruzar y recoge sus pertenencias para sobrevivir. Un día, encuentra una cinta con el diario de guerra de una de sus víctimas y comienza a escucharla. 

Género: Drama


12.- Título: Tu fotografía (Soura) 

Directora: Rahme Rayshouny

Duración: 13:02

Sinopsis: Tras la muerte de su madre, Thuraya regresa a Beirut, Líbano, en una breve visita con un propósito: enfrentar, de una vez por todas, la desaparición de su padre, ocurrida durante la Guerra Civil Libanesa en los años 80.

Género: Drama


13.- Título: Los últimos cedros

Directora:  Rafael Farhat

Duración: 20:00

Sinopsis: Tarek es un inmigrante libanés en el sur de Brasil que tiene una barbería en mal estado. Tras ser diagnosticado con Parkinson en estado avanzado, debe decidir qué hacer con su vida mientras busca la manera de ayudar a sus familiares en Beirut. 

Género: Ficción / drama


14.- Título: Señal de alerta (Canary in a coal mine)

Directora:  Dwan Kaoukji

Duración: 20:00

Sinopsis: Mientras cuida la casa de su tía en un remoto pueblo libanés, Anis se ve obligado a fingir que es un ladrón para salvar su vida durante un asalto. Tras convencer con éxito a los dos intrusos, Anis es forzado a ayudarlos a trasladar todas las pertenencias valiosas de su tía a un almacén cercano. 

Género: Humor negro / Acción 

LARGOMETRAJES

1.- Título: Ghadi

Director: Amin Dora

Duración: 95 minutos

Sinopsis: Ghadi es diferente de los otros niños, ¿podría ser un ángel? su padre Leba y sus compañeros de equipo hacen creen a toda la ciudad que lo es.

Género: Comedia / Drama / Familiar

2.- Título: Yalla! papá

Director: Angie Obeid

Duración: 102 minutos

Sinopsis: “¡Yalla, Baba!” es un documental en el que la directora Angie Obeid reconstruye un viaje por carretera que su padre, Mansour, realizó 42 años atrás, desde Bruselas hasta Beirut. La película explora la evolución de su relación padre-hija mientras recorren los paisajes cambiantes de Europa y Medio Oriente, reflexionando tanto sobre transformaciones personales como históricas.

Género: Documental

3.- Título: ¿Dónde están?

Directores: Maria Abdel Karim, Naji Bechara, Jad Beyrouthy, Salim Habr, Christelle Ighniades, Tarek Korkomaz, Zeina Makki

Duración: 79 minutos

Sinopsis: Seis mujeres libanesas de distintas edades esperan el regreso de sus hijos, hermanos, esposos o amantes, desaparecidos desde la Guerra Civil. Esta película retrata los acontecimientos que ocurren en la víspera de la protesta en la Plaza del Parlamento de Beirut, donde las mujeres exigen reabrir los casos de sus seres queridos desaparecidos. Las vidas de estas mujeres giran en torno a la espera de los hombres que aman. Una espera cargada de incertidumbre… y esperanza

Género: Drama

4.-Título: El extraordinario hombre halcón

Director: Anuar Alum

Sinopsis: Tras la repentina muerte de su gemelo, Andy, un joven tímido y solitario, descubre una misteriosa forma de comunicarse con su hermano Nico, que se encuentra atrapado en un limbo entre la vida y la muerte.

Género: Aventura / drama / ficción


Más información:

¿Dónde puedo comprar boletos?

En Boletia.  Early Bird (acceso general 3 días): $999 MXN. Después, $1,199 MXN

Boletos por día:

  • Viernes 26: $699 MXN

  • Sábado 27: $499 MXN

  • Domingo 28: $299 MXN

Todos los boletos incluyen funciones, charlas, mesas de discusión, palomitas y bebidas

 ¿Es necesario ser miembro del Centro Libanés para asistir?

No. El acceso es abierto al público general.


¿Qué más habrá además de películas?

Clases magistrales con cineastas libanesas.Mesas de diálogo con periodistas y especialistas. Música en vivo, danza tradicional y gastronomía libanesa.


Consulta actualizaciones del Festival en:

Instagram: @festivalcinelibanes

Sitio web: www.festivalcinelibanes.com




- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • cine
  • libanés
  • música
  • conferencias
  • bailes
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido