Brigadas de salud visitarán escuelas para detectar enfermedades en niños

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
27 de febrero 2025
  • Freepick

El próximo 12 de marzo se desplegarán 738 brigadas conformadas por 11 especialistas y servidores públicos, con el fin de atender y detectar enfermedades en las niñas y niños.

De acuerdo a Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), esta acción forma parte de la “Estrategia Nacional: Vive Saludable, Vive Feliz”. Y el plan se divirá en cuatro etapas:

La primera, enfermeras y especialistas medirán y pesarán a las y los alumnos con un estadímetro y una báscula, ya que,en las últimas dos décadas, la obesidad y la anemia se incrementaron 20 y 3 por ciento, respectivamente, en la población infantil. 

La segunda estación se realizará la prueba de Snellen en niñas y niños con el apoyo de las enfermeras del IMSS, para medir su agudeza visual y detectar si existe alguna debilidad visual y si la o el alumno requiere utilizar lentes oftálmicos.

La tercera etapa consiste en explicar a los pequeños la técnica correcta para el cepillado de dientes y se aplicará flúor en las y los alumnos, ya que el 75% de las niñas y niños de entre 6 y 12 años presentan caries y el 40% no ha recibido tratamiento odontológico durante su vida.

En la cuarta estación, especialistas de la Secretaría de Salud concluirán la jornada con pláticas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables, complementando así, los contenidos que las y los maestros comparten con sus estudiantes en el salón de clases dentro del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana.

“Toda la información que se recabe en esta jornada va a formar el expediente digital de salud escolar. El resultado de las jornadas se les va a informar de manera exclusiva a las familias y cuidando en todo momento la confidencialidad de los datos”, señaló el titular de la SEP.

Puntualizó que el resultado de las jornadas estará acompañado de una guía para padres y madres con recomendaciones básicas sobre vida saludable e información geo referenciada de las clínicas del IMSS, del IMSS-Bienestar y de las Secretarías de Salud para que una especialista en nutrición hable con la familia y les haga recomendaciones de nutrición y hábitos saludables.

La información de la Estrategia Nacional: Vive Saludable, Vive Feliz estará disponible en la página https://vidasaludable.gob.mx/ con un repositorio de recetas de alimentos saludables, recomendaciones para los padres y madres de familia, videos para las y los maestros, rutinas de activación física entre otros materiales.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • SEP
  • escuelas
  • saludable
  • niñas
  • niños
  • Mario Delgado
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido