A partir de hoy, todos los trámites del Registro Civil de la Ciudad de México podrán realizarse en línea y con menos requisitos, anunció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
De esta manera, los capitalinos tendrán esta alternativa que les ayudará a evitar que pierdan el tiempo haciendo filas o que sean víctimas de gestores o “coyotes” que cobran por sus servicios de manera ilegal.
Las autoridades locales aclararon que los trámites también se podrán solicitar de manera presencial en las oficinas del Registro Civil. Sin embargo, al digitalizar 30 trámites les permitirá obtener sus documentos de una manera más sencilla y ágil.
Clara Brugada explicó que este año 28 trámites serán digitalizados y simplificados, entre ellos están los registros de nacimiento, defunción, reconocimiento de identidad de género, constancias, aclaraciones o trámites en el extranjero. Y otros dos, ya estaban digitalizados.
“A partir de ya, el 100% de los trámites del Registro Civil, podrán realizarse en línea (...) y nos vamos a convertir en la única entidad federativa del país que tiene el total de sus trámites de registro civil en línea digitalizado”, comentó la funcionaria.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica de la CDMX, explicó que ahora se disminuye en un 90% los requisitos solicitados para distintos trámites. Dijo que antes en promedio se solicitaban 12 requisitos por trámite y ahora se redujo a un promedio de cinco requisitos por trámite.
Indicaron que para realizar los trámites se utilizará la Llave CDMX.
Registro de Actos del Estado Civil de las Personas
1. Registro de Nacimiento derivado de un Reconocimiento Voluntario
2. Divorcio Voluntario
3. Registro de Defunción
4. Registro de Matrimonio
5. Constancia Declaración de Existencia de Concubinato
6. Constancia de declaración de extinción del Concubinato
7. Registro de Nacimiento de 0 a 6 meses
8. Registro de Nacimiento de 6 meses a 18 años
9. Registro de Nacimiento para personas mayores de 18 años
10. Actas de Nacimiento derivadas del Procedimiento Administrativo
de Reconocimiento de Identidad de Género
11. Inscripción de nacimiento celebrado en el extranjero
12. Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero
13. Inscripción de registro defunción en el extranjero
14. Inscripción de registro divorcio en el extranjero
Expedición de Constancias Relativas al Estado Civil de las Personas
15. Constancia de Inexistencia de registro de nacimiento
16. Constancia de Inexistencia de registro de matrimonio
17. Constancia de Inexistencia de registro de defunción
18. Reposición de constancia de existencia de concubinato
19. Reposición de constancia de extinción del concubinato
20. Constancia de No Deudor Alimentario Moroso (REDAM)
Aclaración de Actas del Estado Civil de las Personas
21. Aclaración de actas por enmienda
Corrección de Extractos de las Actas del Estado Civil de las Personas
22. Corrección de actas por errores ortográficos
Inscripción de Resoluciones Judiciales en Actas del Estado Civil de las Personas
23. Inscripción de registro de nacimiento por sentencia
24. Inscripción de registro de Nacimiento por adopción
25. Inscripción de divorcio por sentencia Judicial
26. Inscripción de tutela, estado de interdicción,
declaración de ausencia o presunción de muerte
27.Búsqueda de antecedentes registrales del estado civil
de las personas
28.Expedición de copias certificadas de actas del estado
civil de las personas
29. Reserva de actas por duplicidad de Registro de Nacimiento
30. Separación de acta de nacimiento gemelar
31. Solicitud de Curso prenupcial
Beneficios para personas que viven en el extranjero:
*Las y los ciudadanos que realicen actos jurídicos fuera del país –como inscripciones de nacimiento, matrimonio, defunción o divorcio– podrán gestionarlos en línea, sin necesidad de viajar a México.
*Gracias a la digitalización, garantizamos el acceso a estos trámites de forma ágil, segura y directa, reduciendo tiempos y eliminando la burocracia.
Curso prenupcial en línea:
Ahora, las parejas que deseen contraer matrimonio en la Ciudad de México podrán tomar el curso prenupcial de manera virtual, sin necesidad de asistir presencialmente. Esta nueva modalidad agiliza el trámite, elimina traslados y facilita el cumplimiento del requisito ante el Registro Civil.
El Director de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Augusto Tamariz, adelantó que también se incorporará la posibilidad de realizar los trámites del Registro Civil vía WhatsApp. Sin embargo, esta opción está por definirse proximamente.
¡Se el primero en comentar!