El robo de autopartes, un delito que se mantiene en la CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX10
18 de enero 2025
  • Freepick

José Luis “N” vive en la colonia Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco, y se convirtió en una de las 9,961 personas que reportaron robo de autopartes en la Ciudad de México, durante el 2024.

Un día se le ocurrió dejar estacionado su coche en la calle y cuando regresó, no tenía la parrilla ni los espejos. Fueron solo 10 minutos lo que tardó en la farmacia. 

El promedio de investigaciones sobre este delito se mantiene en esta capital. El año pasado, se registraron 27 casos al día; mientras que en el 2023 se registraron 30 delitos cada 24 horas.

En la colonia Roma, en la Cuauhtémoc, también sucede este tipo de historias. A una cuadra de la calle Álvaro Obregón, otra persona, Mauricio “N” dejó su camioneta y se fue a tomar un café a una conocida librería. Cuando regresó, no tenía tapones ni espejos retrovisores de su auto. 

Juan y Lucía son una pareja de jóvenes recién casadosSe les ocurrió ir al Centro de Coyoacán a caminar y mirar artesanías, tomados de la mano. Cuando regresaron a su auto, no tenía espejos ni parrilla. Desde entonces, ya no se paran en esta zona de la ciudad y, cuando quieren ir, prefieren pedir un servicio de taxi.

Y así, este tipo de historias se repiten una y otra vez. Ayer en la noche, sorprendió una noticia en los principales titulares de los medios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó un operativo y aseguró 550 toneladas de autopartes robadas en un inmueble, ubicado en Avenida Gran Canal del Desagüe, colonia 25 de Julio, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

A través de las redes sociales, a diario aparecen videos de delincuentes robando autopartes en algunas alcaldías de la Ciudad de México o en municipios del Estado de México. 

Frustrado y furioso, Mauricio “N”, quien fue víctima de la delincuencia en la Roma, decidió comprar los tapones y espejos en la agencia, aunque le cuesten caros. “¡De ninguna manera voy a comprarles a los rateros!”, comentó. 

Explicó que si se les compra las piezas en lugares ilegales, se contribuye a este mercado negro y es cuento de nunca acabar. “Yo, que fui víctima, estoy contribuyendo a la venta de autopartes robadas y eso, no se vale”.

La historia se repite una y otra vez…

Durante 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) dio a conocer que encontraron 266 toneladas de autopartes robadas y detuvieron a 554 posibles responsables que se dedicaban a vender las piezas de manera ilegal. Las alcaldías que registraron el mayor número de remisiones, fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa, donde fueron detenidas un total de 441 personas por ese delito.

En noviembre del 2024, las autoridades capitalinas después de un operativo aseguraron 130 toneladas de autopartes y placas con reporte de robo en dos  predios presuntamente utilizados para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados en la colonia Paraje Zacatepec, en Iztapalapa.

En octubre del 2024, después de diversos reportes sobre robo de autopartes en las calles de las colonias Del Valle, Roma y Condesa, efectivos de la SSC, personal de la FGJ y la GN, acudieron al predio localizado en la calle Doctor Andrade, en la colonia Buenos Aires para confiscar una tonelada de autopartes y detener a un hombre.

En agosto del año pasado, policías de la SSC, con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Tláhuac, donde aseguraron alrededor de tres toneladas de autopartes.

En el 2023, el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública reportó que hubo más 11 mil 060 delitos por este hecho y en el 2024, la cifra disminuyó a 9,961.

Sin embargo, las denuncias continúan y no se detiene este delito.

Salomón “N” estaba cenando en su casa. Venía de trabajar, estaba cansado y decidió estacionar su auto enfrente de su casa. “Más tarde lo llevo a la pensión”, pensó. Una hora y media después, salió de su domicilio para ir a guardar su carro. Cual fue su sorpresa que, cuando abordó su coche, se dio cuenta que no tenía espejos retrovisores y habían arrancado la computadora de su auto. ¡No lo podía creer!. 

Juan y Lucía después de lo que les sucedió en el centro de Coyoacán, ahora ya casi no sacan su auto. Prefieren ir y venir en servicio de taxi o en transporte público. Incluso están pensando vender su auto para “quitarnos un dolor de cabeza”.


Las piezas más robadas según GNP Seguros son: 

-Fascias

-Faros

-Espejos

-Parrillas

-Cofre


Inbursa Seguros considera que estás son las 10 autopartes más robadas:

Catalizador

Fascias (defensas)

Faros

Retrovisores

Llantas y rines

Bolsas de aire

Volantes

Radios y sistemas de navegación

Computadoras de a bordo

Baterías

¿Qué hacer para cuidar tu auto?

La empresa GNP Seguros hace algunas recomendaciones al respecto:

1.- Activar la alarma de tu auto, de esta manera, si llega a haber un robo, te darás cuenta.

2.- Trata de no estacionar tu carro en las aceras y mejor usa los estacionamientos de tu edificio o casa. También existen las pensiones para autos, que son lugares mucho más seguros.

3.- Si vas a estacionarte en la acera, procura que sea por tiempos cortos y que esté cerca del lugar a donde irás.

4.- No te pongas en riesgo, si ves que un delincuente está robando tus autopartes y tiene armas, no lo confrontes, lo mejor será llamar a la policía.

Si eres víctima de robo de autopartes, llama a tú seguro de autos y reporta el incidente. Levanta una denuncia ante el Ministerio Público y, sobre todo, NO compres tus autopartes en lugares ilegales.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • autopartes
  • seguros
  • GNP
  • Inbursa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • SSC
  • Iztapalapa
  • Coyoacán
  • Iztacalco
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido