Las nuevas carreras que están transformando el mercado laboral

Foto de
Redacción / Explora CDMX7
18 de agosto 2025
  • Imagen generada con IA

México vive una reconfiguración acelerada del empleo. La digitalización de empresas, la relocalización de cadenas productivas (nearshoring), el envejecimiento de la población, la urbanización y la transición energética están creando nuevos nichos profesionales y redefiniendo los existentes en nuestro país. 

A continuación, se enlistan algunas ramas y carreras que cada vez son más demandadas y podrían ser una excelente opción para los jóvenes que buscan garantizar su crecimiento profesional.

1.- Tecnología y transformación digital. La aceleración tecnológica está generando demanda de profesionales capaces de desarrollar, implementar y proteger soluciones digitales.

Ingeniería en inteligencia artificial y ciencia de datos

Desarrollo de algoritmos, automatización de procesos, análisis predictivo.

Alta demanda en banca, salud, logística y marketing.

Ciberseguridad y forense digital

Protección de datos ante el aumento de ciberataques.

Desarrollo de software y aplicaciones móviles

Crecimiento sostenido por la digitalización de negocios y servicios públicos.

2.- Energía y sustentabilidad. La transición energética y las regulaciones ambientales impulsarán nuevas profesiones.

Ingeniería en energías renovables

Diseño y operación de sistemas solares, eólicos y geotérmicos.

Gestión ambiental y economía circular

Optimización de recursos y reducción de residuos en industrias.

Arquitectura sustentable

Diseño de edificios de bajo consumo energético y materiales ecológicos.

3.- Salud y biotecnología. El envejecimiento poblacional y la innovación médica impulsarán cambios en la demanda laboral.

Biotecnología y bioinformática

Desarrollo de terapias genéticas, medicamentos personalizados, agricultura mejorada.

Telemedicina y salud digital

Integración de dispositivos y plataformas para atención remota.

Gerontología

Atención integral a adultos mayores, un sector en rápido crecimiento.

4. Economía creativa y contenido digital. El consumo masivo de contenido en redes y plataformas abre oportunidades en la industria creativa.

Producción audiovisual y realidad aumentada/virtual

Entretenimiento, publicidad y capacitación corporativa.

Diseño UX/UI

Experiencias digitales centradas en el usuario.

Marketing digital y analítica de audiencias

Estrategias basadas en datos para llegar a consumidores cada vez más segmentados.

5. Industria 4.0 y manufactura avanzada. México como hub de manufactura requerirá perfiles técnicos y especializados.

Ingeniería en robótica y automatización industrial

Integración de robots colaborativos y mantenimiento de sistemas.

Nanotecnología

Aplicaciones en electrónica, medicina y nuevos materiales.

Logística inteligente

Optimización de cadenas de suministro con IA.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • jóvenes
  • carreras
  • IPN
  • UNAM
  • ingenieria
  • tecnología
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido