La Fiscalía niega que los pinchazos en el Metro sean para secuestrar

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
22 de abril 2025
  • Creative Commons

A través de redes sociales se ha denunciado una serie de testimonios de personas que reportan haber recibido un pinchazo en el cuerpo mientras viajaban en el Metro el Metrobús y después de ello, sentir mareo, somnolencia y el riesgo de perder la conciencia.

A la Fiscalía General de Justicia de la CDMX le tomó más de un mes informar que desde el 14 de marzo ha recibido nueve denuncias de personas usuarias que han tenido desmayos, mareos y otros síntomas de pérdida de conciencia después de haber percibido un piquete en un brazo o en la espalda y calificó que en ninguno de los casos ha habido un intento de secuestro, como si fuera el único delito que podría cometerse con ese tipo de violencia.

Uno de los testimonios que se hizo viral es el de un joven que viajaba en la Línea 12 del Metro, en donde relata cómo un hombre lo tomó del brazo y lo invitó a sentarse, cunado a los pocos minutos…: “me empezó a dar mucho sueño y me empecé a sentir extremadamente mareado.

“Entre en pánico así que lo único que se me ocurrió hacer fue mandarle mi ubicación en tiempo real a mi mejor amiga a mi novio y a mi mamá contándoles lo que me acababa de pasar al igual que la foto que le tome al sujeto ese que se bajo en la estación Ermita de la línea 12”.

“Yo me asusté y me fui entre las estaciones para poder bajarme y llegar al trabajo

Hasta ahorita es hora (2:30 pm) que aún me siento mareado y con ganas de vomitar

En mi trabajo me dicen que si tengo un piquete en el brazo…”

La Fiscalía capitalina informó el 21 de abril que ha recibido “nueve denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, de siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, quienes manifestaron haber sido pinchados en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús”.

A las personas se les aplicaron pruebas toxicológicas para tratar de detectar alguna sustancia, pero en ningún caso se obtuvieron resultados positivos.

Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo aseguran contar con un protocolo de atención en caso de riesgo y que si una persona dentro de un vagón observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel, pueden activar la palanca de emergencia, o bien, acercarse al personal de seguridad o del Metro o Metrobús para solicitar ayuda.

Si en un momento te encuentras en riesgo, puedes:

Llamar de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h, al centro de atención telefónica: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741;

o enviar un mensaje por WhatsApp en horario de servicio del Metro, a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930. Estos números también están disponibles para llamadas por WhatsApp en cualquier momento, en caso de emergencia.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • Metro
  • pinchazos
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido