Rompe récord Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025; 800 mil asistentes

Foto de
Redacción / Explora CDMX3
29 de junio 2025
  • Gobierno CDMX

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025 no sólo reunió a cientos de asistentes que exigieron inclusión e igualdad de derechos, sino también congregó a grupos de madres buscadoras, personas con discapacidad y familias.

La música, los colores arcoiris y las demandas hicieron vibrar las calles de la Ciudad de México, en el trayecto del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. 

La lluvia no espantó a nadie. Se llevó a cabo un concierto donde varios cantaron “Querida, dime tú si me quieres”, al ritmo de Juan Gabriel; en tanto, otro grupo quemó las fotos de una exposición que exhibía supuestas acciones del Ejército en apoyo a la Diversidad Sexual, afuera del Senado de la República, en protesta por usar la imagen LGBTQ+ con fines propagandísticos.

Con baile, gritos y aplausos, la  Marcha del Orgullo 2025 en CDMX se vivió como una auténtica fiesta sobre Paseo de la Reforma, donde cientos de asistentes levantan sombreros, abanicos y sombrillas con los colores de la diversidad. 

Fue una explosión creativa, donde algunos se disfrazaron de personajes de historietas y de cuentos de hadas; la fantasía fue el ingrediente común entre los asistentes, que bailaban sin parar.

El Gobierno de la CDMX informó que asistieron 800 mil personas a lo largo del día, en distintas actividades. De acuerdo a reportes oficiales no hubo incidentes y, por primera vez, se rompió el récord de participantes. 

En el marco del Día Internacional del Orgullo, integrantes de la comunidad caminaron sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo y Plaza de la Constitución. Por todos lados había venta de abanicos, banderas, recuerdos, pelucas, pestañas y alas de ángel. 

Cada contingente participante expresaba, con sus atuendos, su exigencia de igualdad e inclusión. Fue una fiesta de colores y de pronunciamientos a favor de esta comunidad.

Los colectivos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trans y Más caminaron y, con cartulinas y altavoces, exigieron fin a la discriminación con la cual viven día con día. También pidieron justicia por los transfeminicidios y un alto a los discursos de odio y actos homofóbicos que persisten en diversos ámbitos de la sociedad.

El Comité Organizador de la Marcha del Orgullo 2025 reconoció a activistas que iniciaron hace 46 años el movimiento de la diversidad sexual en 1979, quienes realizaron la primera marcha en México. 




- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • Marcha
  • Marcha del Orgullo LGBTQ
  • Gobierno de la CDMX
  • CDMX
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido