Violencia y acoso, principales problemas que enfrentan las jóvenes

Foto de
Redacción / Explora CDMX8
08 de marzo 2025
  • Imagen generada con IA

Acoso, discriminación y miedo permanente enfrentan las jóvenes que asisten a fiestas, bares o restaurantes en la Ciudad de México. Ellas, no se sienten seguras en el transporte o en sitios públicos, por lo que siempre tienen que estar alertas ante cualquier riesgo.

Amanda “X” es una joven estudiante universitaria y, como muchas chicas, ha enfrentado acoso por parte de un amigo. “Me quiso besar a la fuerza y me agarró de la cintura. Se me acercó, invadiendo mi espacio personal, fue muy incómodo, lo empujé y le dije que no, y todavía me dijo ¿por qué no?, mi mejor amiga me rescató”, comentó.

Ella siempre va acompañada por sus amigas para ir a una fiesta o bar, “para evitar que me acosen o se quieran pasar de listos, tengo que cuidar mi bebida para que no le pongan ninguna sustancia que pueda hacerme dormir y evitar a toda costa cualquier forma de violencia”.

Al igual que Amanda, otras chicas entrevistadas por Explora CDMX, manifestaron el temor de enfrentar una situación de agresión en la calle, en un bar u otros sitios públicos. Todas coinciden que el acoso sexual es permanente, a pesar que continuamente alzan la voz para denunciar cualquier tipo de violencia.

“Yo creo que los que acosan están mal, cuando a mí me sucedió llevaba un overol y una playera, ni siquiera mostraba nada, simplemente iba vestida de una forma muy casual”, lamentó Amanda.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022 (INEGI), un 45.6% de las mujeres han sido agredidas en un espacio público al menos una vez en su vida, ya sea a través de palabras, tocamientos o amenazas.

Un 64.8% han sido violentadas en la calle y en parques públicos; y un 17.8% en sus traslados en transporte público. Este reporte destaca que la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro son las entidades donde más se reportan este tipo de violencia.

Yuleni “X” recuerda que junto con sus amigos enfrentaron discriminación en un bar en Polanco y también temen ser víctimas de bebidas adulteradas que pueden provocar daños a su salud o descuidos que pueden terminar en violencia. “Como vayas vestida te dejan pasar. A uno de mis compañeros no lo querían dejar pasar simplemente porque iba fachoso, así que los cadeneros nos propusieron comprarles bebidas a ellos y nos dejaban pasar. ¿Y quién cuida que no pase estos abusos?, nadie”, comentó.

Silvia y sus amigas también tienen que tomar medidas de prevención. “Antes de irnos a la fiesta o al bar tenemos que planear cómo nos vamos a regresar, si en carro, Uber o transporte público; la hora de salida y quién acompaña a quién para cuidarnos”.

La desconfianza e incertidumbre es permanente. María “X” nos comenta que cuando la invitan a salir debe pensar cómo regresar a su casa, si va a tener algo la bebida que le inviten o si le pedirán algo a cambio por salir con una persona que apenas está conociendo. “Tenemos que estar siempre alertas”, lamentó.

“Es muy incómodo salir muy arregladas, lo he visto con mi novia y mis amigas, las miradas en el Metro o en la calle”, lamenta Sofía “X”, quien prefiere evitar bares porque enfrenta además discriminación y siempre está preocupada por sus compañeras.

Las jóvenes entrevistadas consideraron urgente que las autoridades refuercen la vigilancia en los bares, sobre todo porque se cometen muchas irregularidades; se hagan campañas para evitar el acoso sexual y se incremente la vigilancia en el transporte público.

Reporta y denuncia:

-Marca al 911

- Consejo Ciudadano, a través del WhatsApp 55 55 33 55 33, para recibir acompañamiento jurídico y psicológico.

-Denuncia en el Ministerio Público.



- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • violencia
  • acoso
  • mujeres
  • jovenes
  • bares
  • transporte
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido