Vivir con endometriosis no es vivir. De 10 mujeres, una la padece

Foto de
Redacción / Explora CDMX7
14 de marzo 2025
  • Imagen generada con IA

Natalia “N” vive una verdadera tortura, pues siempre ha padecido endometriosis. En su afán de querer tener un bebé se sometió a tres operaciones para retirar los miomas, pasó por innumerables pruebas de laboratorio y dos intentos de fecundación in vitro. 

Después de 10 años de intentarlo todo, no logró ser madre y ahora, por cuarta ocasión, vive con la noticia que nuevamente tiene endometriosis.

Hoy ya no está dispuesta a someterse a una cirugía más, solo le apuesta que con el tiempo se reduzcan los miomas de su vagina y desaparezcan. “Decía mi abuela, vagina sin hijos, vagina con miomas”, lamentó.

Esta es la historia de muchas mujeres que a diario enfrentan esta enfermedad, la cual se distingue por una gran cantidad de malestares como dolor durante el ciclo menstrual, distensión abdominal, náuseas y fatiga.

En el marco del Día Mundial de la Endometriosis, los especialistas advierten que las mujeres no deben acostumbrarse al dolor durante sus periodos. Es necesario acudir a un médico para diagnosticar la enfermedad de manera oportuna y comenzar un tratamiento para mejorar la calidad de vida.

La endometriosis es una enfermedad que causa que el tejido que cubre el útero crezca al interior de la vagina, lo que ocasiona dolores intensos, sangrado irregular y hasta infertilidad. Incluso puede generar depresión y ansiedad.

“El dolor menstrual no es normal ni debe tolerarse, por el contrario, se debe acudir al médico cuando se presenta”, alertó la doctora Cintia Mejía, médica especialista ginecología y obstetricia.

Explicó que cuando se presenta el periodo menstrual y se siente un dolor que no permite realizar actividades cotidianas se debe acudir a buscar ayuda de especialistas pues “la menstruación no debe doler”.

La especialista en biología de la reproducción, destacó que muchas mujeres han normalizado el hecho de que la menstruación causa dolor, por lo que se resignan y no acuden al médico.  “Se deben atender las causas de los malestares que pueden ser enfermedades como la endometriosis, un padecimiento que afecta a una de cada diez mujeres y puede causar infertilidad”, comentó.

 Por su parte, Cintia García, especialista de UR Crea Medicina Reproductiva dijo que, si bien la endometriosis no tiene cura debido a que vuelven a salir los miomas, se puede controlar para disminuir los dolores intensos y evitar que las mujeres vean afectada su fertilidad en caso de no ser tratada adecuadamente.

“De no ser diagnosticada de manera oportuna, la endometriosis puede causar que sea necesaria una cirugía para retirar los implantes de tejido endometrial, por lo que es muy importante que las mujeres busquen la asesoría médica”, consideró.

Por esta razón, las doctoras coincidieron en que es importante siempre tener chequeos médicos y atenderse a tiempo.

 


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • endometriosis
  • mujer
  • dolor
  • infertilidad
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido