Aquí estamos: Incendios forestales, una amenaza para la CDMX

5
Miriam de RegilFoto de
09 de abril 2025
  • Imagen generada por IA

Los incendios forestales son un tema preocupante, de acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, el 100 por ciento de estos siniestros en la entidad son provocados por acciones humanases decir quemas de residuos agrícolas, por pastoreo y fogatas entre otras actividades. 

Por ello, es indispensable destacar la importancia de la conciencia y la responsabilidad que tenemos todas las personas para prevenirlos, y al mismo tiempo para proteger nuestro medio ambiente.

Oficialmente, nos encontramos en la temporada de incendios forestales, la cual abarca del 15 de enero al 30 de junio; sin embargo, marzo, abril y mayo destacan por ser los meses más secos y en los que se presentan efectos climáticos como El Niño, cuyas condiciones son más propicias para su incremento. 

En lo que va del 2025 al 26 de marzo, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal, en la Ciudad de México se registraron 152 incendios forestales, los cuales han afectado en gran medida zonas de vegetación herbáceas, que se constituyen en su mayoría de árboles y arbustos.

Cabe resaltar que los reportes también colocan hoy a esta capital como una de las entidades federativas con mayor presencia de incendios junto con Jalisco, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Durango y Puebla.

Recientemente, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lanzó la Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025, en la que se resalta la importancia de la prevención y el trabajo permanente de las personas brigadas, así como la necesidad de defender y preservar las zonas invadidas para cuidar las áreas de conservación.

La Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025 forma parte del Programa Anual de Manejo del Fuego del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, el cual está alineado con el Programa Nacional de Manejo del Fuego. 

A través de las acciones mencionadas, las autoridades competentes buscan mejorar su coordinación y fortalecer la capacidad de respuesta ante dichas emergencias, minimizando de esta manera los impactos ambientales y las afectaciones a la población.

Solo para este año, la Ciudad de México cuenta con más de 2 mil combatientes de incendios organizados en 197 brigadas. Además, se cuenta con equipo especializado: 164 vehículos, entre camionetas pick-up y estacas, así como 4 carro-bombas. 

Es fundamental que sigamos trabajando, todas las personas, para prevenir los incendios forestales, proteger nuestro medio ambiente e involucrar a la ciudadanía para que se tomen las medidas necesarias que contribuyan a evitar los incendios forestales. 



El contenido de este texto es responsabilidad de la persona que lo escribe.
- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • incendios
  • forestales
  • CDMX
Foto de
Escrito por Miriam de Regil

Miriam de Regil López Periodista mexicana. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón UNAM. Comprometida con las causas sociales y el medio ambiente.

X: @MiriamdeRegil

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido