Brújula musical: La fusión de géneros musicales: Un lenguaje universal sin fronteras

7
Montserrat RMFoto de
11 de agosto 2024
  • facebook/Santa Fe Klan

La música es un lenguaje universal que constantemente va evolucionando y que las personas hacen suyo. Cada uno de los géneros musicales representa una isla única con su propia cultura y paisaje. Las melodías y ritmos son las palabras y frases que los habitantes de estas islas utilizan para comunicarse, contar historias, expresar sentimientos y crear una conexión única.

Actualmente, los géneros musicales se están fusionando para formar nuevas propuestas, sin prejuicios, sin fronteras y sin límites. Las y los artistas están borrando las líneas divisorias para crear nuevas propuestas musicales y están abriendo sus corazones a una infinidad de posibilidades… de eso se trata el arte, ¿no?

A pesar de que no es un suceso nuevo en la historia de la música, la velocidad y la intensidad en la que está sucediendo merece una reflexión.

La historia de la música está llena de ejemplos de cómo los cruces culturales han dado lugar a nuevos estilos y movimientos. Uno de ellos es el jazz, que nació de la mezcla de ritmos africanos y melodías europeas; si nos queremos transportar a los últimos años, los corridos tumbados tienen sus orígenes en el regional mexicano con tintes de urbano y ha resultado ser todo un éxito.

Lo cierto es que la era digital ha provocado que la evolución musical sea a pasos agigantados, ya que todo el mundo puede colaborar y experimentar con diferentes géneros. Además, la mayoría de artistas jóvenes ya no tiene prejuicios sobre su arte y se ha aventurado a darle al público nuevas propuestas.

Ante este escenario global, las audiencias han tenido la oportunidad de expandir sus gustos musicales y no tener barreras, cada vez más los prejuicios se dejan de lado. Tenemos el ejemplo del Vive Latino, uno de los festivales más importantes del país que originalmente estaba dedicado al rock y en sus últimas ediciones le ha abierto sus puertas a géneros como el pop, la electrónica y hasta al regional mexicano; por ello, una diversidad de gente ha asistido al evento, sin discriminación y con muchas ganas de compartir su amor y pasión por la música.

Este suceso no solo nos enriquece culturalmente, también nos invita a reflexionar y cuestionarnos sobre nuestro propio concepto de lo que es la música, llevándonos al goce y a abandonar las imposiciones sociales.

La evolución musical se encuentra en un momento importante y, como todo cambio significativo, tiene ventajas y desafíos, pero sin duda nos ofrece una posibilidad de creatividad, inclusión y nuevas formas de conectar con gente de todas partes del mundo. La música es un lenguaje universal sin límites.


El contenido de este texto es responsabilidad de la persona que lo escribe.
- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • música urbana
Foto de
Escrito por Montserrat RM

Montserrat RM es una joven nacida en México que explora constantemente los nuevos ritmos de la música en es el escenario de la Ciudad de México.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido