Estrena Alcaldía Benito Juárez estrategia vs. violencia hacia adultos mayores

Foto de
Redacción / Explora CDMX3
07 de agosto 2025
  • Imagen generada con IA

Un 14% de la población en la Alcaldía Benito Juárez es adulto mayor, lo que convierte a la demarcación en una de las que más adulos mayores tiene.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el maltrato y abandono son las principales afectaciones que sufren los adultos mayores en esta capital. Hasta el mes de agosto de 2024, se registraron 3 mil 400 atenciones. 

En el caso de la Alcaldía Benito Juárez, ayer se instaló la Comisión Interna para la Atención y Bienestar de las Personas Mayores que, con la participación de la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA) y la Comisión de Derechos Humanos e Instituciones de Asistencia Privada, harán un frente común para atender a la población de esta demarcación.

Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva señaló que el Alcalde Luis Mendoza dio la instruccipon para trabajar una estrategia de apoyo para ese sector de la población.  

Dentro de esta comisión, se presentó un plan de acción para contribuir a la estrategia para erradicar el maltrato y la violencia hacia los adultos mayores. Para ello, se trabajará a partir de cinco ejes rectores: prevención, atención a grupos vulnerables, mesas de trabajo, atención de primer contacto y canalizaciones.

A partir de este mes, se realizarán talleres, conferencias informativas en temas de desarrollo humano para valorar a las personas de la tercera edad, jornadas de salud, asesorías jurídicas y psicológicas.

Asimismo, habrá campañas de alfabetización y cursos de capacitación en materia tecnológica desde un enfoque de prevención a la protección de datos y evitar el robo de identidad.

También se presentó un Decálogo del Buen Trato. Nidia Martínez, jefa de Unidad Departamental de Servicios al Adulto Mayor, explicó que a través de los establecimientos mercantiles de la alcaldía, van a ofrecer una capacitación y les pedirán que coloquen información sobre el Decálogo en sus negocios, con el fin de reforzar el reconocimiento a sus derechos. 

Los puntos que integran este decálogo van encaminados a dar un trato preferencial, generar espacios adecuados y de respeto,  apoyar y ser empáticos con las personas mayores, evitando cualquier tipo de discriminación o conductas violentas que los vulneren.

De acuerdo con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárea tiene el mayor promedio de esperanza de vida; 73 años para los hombres y 80 para las mujeres.

La doctora María Esther Núñez, rectora de la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP) resaltó que Benito Juárez es una Alcaldía vanguardista al implementar iniciativas que favorecen al desarrollo de los adultos mayores.



- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • adultos mayores
  • Alcaldía Benito Juárez
  • INEA
  • salud
  • seguridad
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Sé el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido