Flow ganó el Oscar a la Mejor película de animación ¿Y por qué la destacamos antes que la Mejor Película de la noche, Anora? Porque el protagonista en flow es un gatito negro de ojos ambar y los demás personajes son animales que enfrentan una especie de diluvio en el que buscan la manera de sobrevivir. Y ocurre que en Explora CDMX tenemos una sección dedicada a los animales que nos hacen compañía “Presume a tu mascota”.
Pero además de eso, porque con el premio que recibe flow, una producción de Lituania, Francia y Bélgica, hecha en 2024, sabemos que se visibilizan un montón de cosas.
Uno. Que una película animada puede ser tomada tan en serio como una con actores reales y provocar emociones muy profundas, algunas que tal vez ni podríamos nombrar sin necesidad de que los protagonistas digan una sola palabra.
Dos. “Cuando todos estamos en el mismo bote, debemos superar nuestras diferencias y trabajar juntos.”, como dijo el director Gint Zibalodis en la ceremonia de los Oscar, y el cuidado del medio ambiente y de nuestro planeta nos corresponde a todas, todos y todes. El cambio climático es uno de los grandes riesgos que estamos a tiempo de frenar.
Zibalodis publicó en X una foto luciendo sus mancuernillas de "flow" para el evento de los Oscar antes de llegar al Dolby Theatre.
Tres. En momentos de crisis todos podemos tener distintas reacciones. Podemos destruirnos, actuar de forma egoísta, ser generosos y después arrepentirnos de ello, aprender a dejar ir y enfrentar nuestros miedos para sobrevivir, como el gatito cuando decide zambullirse en el agua para ir por comida para él y la grulla que estuvo dispuesta a dar la vida por él.
Cuatro. Es posible hacer una película así de significativa sin gastar miles de millones. Según reportó Variety, flow tuvo un costo de 3.6 millones de dólares (unos 72 millones de pesos mexicanos) y se hizo con software libre. Nada de licencias
Cinco. Tenemos mucho que aprender de los animales, como hacer caso a las señales y aprender a adaptarnos a los cambios.
¿Tú tienes mascotas o brindas cuidado a animales comunitarios? Cuéntanos en los comentarios
¡Se el primero en comentar!