La estación Santa Fe del Tren Interurbano estará lista a finales de Agosto

Foto de
Redacción / Explora CDMX8
22 de agosto 2024
  • Gobierno Federal

El próximo 31 de agosto, la estación Santa Fe del Tren Interurbano “El Insurgente” entrará en operación y se espera que a finales de este año, serán concluidas la obras en las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, última etapa de este proyecto de transporte público.

La primera etapa del Tren está en funcionamiento desde septiembre del año pasado, con cuatro estaciones: Zinacantepec (terminal), Toluca Centro, Metepec y Lerma.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que ya se hicieron las pruebas del tren, de todos sus sistemas electromecánico y de seguridad en el tramo de Lerma a Santa Fe, por lo que ya está lista para inaugurarse a finales de este mes.

Una vez que entre en operaciones la estación ubicada en Santa Fe, se hará un cobro diferenciado de tarifas según el tramo recorrido por el pasajero en el Tren, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de la mañana de este jueves.

López Obrador comentó que es una obra muy importante, muy compleja y que tuvo algunos obstáculos políticos de parte de los conservadores. Sin embargo, la obra ya está casi lista. 

La construcción del Tren Interurbano “El Insurgente” se dividió en tres etapas: Primer tramo, de Zinacantepec a Lerma; segundo, Lerma a Santa Fe, y última, de Santa Fe a Observatorio.

En el primer y segundo tramo, explicó Jorge Nuño Lara, significará un ahorro de tiempo de 1.5 horas, lo que beneficiará a más de 5 millones de personas de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo, Atenco, Ocoyoacac y las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón

El tiempo del recorrido será de 39 minutos y con una capacidad para trasladar a 235 mil pasajeros por día.

“Es un tren muy alto, de 80 metros y con pendientes muy pronunciados, pero con la mejor tecnología. Con una vista muy atractiva”, comentó López Obrador.

En Tren Interurbano tendrá siete estaciones, que son Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, a lo largo de 58 kilómetros en vía doble electrificada. Cuenta con 20 trenes eléctricos, con una capacidad de 718 cada uno. 

Avances tercera etapa: Lerma a Toluca

Este tramo tiene un avance del 94% y tiene una longitud de 17.5 kilómetros, de los cuales 13.9 kilómetros ya están entregados; 2.5 kilómetros por entregar y 1.5 kilómetros en proceso de ejecución.

La estación Santa Fe tiene un avance del 97%; tendrá 11 escaleras eléctricas, de las cuales ocho están probadas. Están trabajando en puentes viales para tener acceso a la Avenida de Prolongación Paseo de la Reforma, salida Avenida Vasco de Quiroga y acceso Avenida Vasco de Quiroga. 

Tendrá un centro de transferencia modal para pasar al transporte público, habrá 65 unidades de RTP (con rutas al metro Auditorio, Parque La Bombilla y metro Balderas) y 15 unidades de transporte privado.

Los hitos del primer tramo: Zinacantepec a Lerma

Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó que desde el inició operaciones el Tren “El Insurgente”, el 15 de septiembre del año pasado a la fecha, se han transportado 3 millones 280 mil 535 personas.

Explicó que se operaban los trenes a una velocidad de 20 kilómetros con un tiempo de traslado de 21 minutos y ahora ya con la entrada de Santa Fe, el recorrido es de 50 kilómetros en 37 minutos.

-El primer tramo se inauguró el 15 de septiembre del 2023.

-338 días de operación

-22 mil 746 vueltas realizadas, que se traducen en 889 mil 155 kilómetros recorridos por los trenes que dan servicio

-En promedio se realizaron 60 vueltas al día

-9 mil 677 usuarios en promedio diario desde su inauguración. Esta cifra aumentó en octubre del 2023 con 8 mil 146.

Tarifas:

-El más barato es de 15 pesos, de Toluca a Zinacantepec.

-De Zinacantepec a Santa Fe: 90 pesos.

-De Lerma a Metepec: 15 pesos

-De Lerma a Toluca Centro y Zinacantepec: 20 pesos.

-De Metepec a Toluca Centro y Zinacantepec: 20 pesos.

-Santa Fe a Lerma: 60 pesos

-Santa Fe a Metepec: 70 pesos

-Santa Fe a Toluca Centro: 80 pesos.

*Los autobuses cobran 110 pesos y pueden tardar de una hora y 10 minutos a una hora 20 minutos. En el tren, el tiempo es de 30 minutos.

Las conexiones con la Ciudad de México

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que el Tren Interurbano tendrá una conexión megalopolitana, lo anterior porque se tiene contemplado que el proyecto llegue hasta Toluca, capital del Estado de México. 

“Va a ser factible trasladarse de manera muy rápida desde el Estado de México hacia la Ciudad de México”, indicó.

Dijo que quienes usen la tarjeta de movilidad integrada también podrán utilizarla para el tren interurbano, al igual que se usa para acceder a servicios como el tren ligero, el trolebús, el cablebús, metrobús, los autobuses RTP y el Metro.

Detalló que en la Ciudad de México estarán las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio; sin embargo, en las tres habrá diversos transportes que conectarán con el resto de la capital del país e incluso, con la zona oriente del Estado de México.

Dijo que la estación Vasco de Quiroga estación no estaba prevista en el proyecto original, pero se agregó para conectar a la zona más popular de Santa Fe y además eso va a permitir fortalecer la conexión con el Cablebús Línea 3. En esta, los usuarios del tren podrán llegar fácilmente desde Toluca hasta la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

La estación Observatorio será de las mejores conectadas, ya que los usuarios podrán transbordar a las líneas 1 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En el caso de la Línea 1 del Metro, los usuarios podrán llegar fácilmente a las zonas centro y oriente de la ciudad, llegando hasta Pantitlán, donde podrán transbordar a otros transportes hacia el municipio de Los Reyes La Paz, en el Estado de México.

Mientras que quienes tomen la Línea 12 del Metro, podrán llegar en un solo viaje a la zona oriente de la ciudad, hasta Tláhuac, desde Santa Fe y viceversa.

El jefe de Gobierno calificó la construcción del Tren El Insurgente como un proyecto grande y complejo, ya que se realizó en una zona orográfica muy difícil por su gran ascenso hacia Las Cruces y luego la bajada hacia la Ciudad de México, y con varios lugares donde hay ojos de agua y lagos y vasos reguladores. Sin embargo, dijo, será de gran utilidad para los habitantes de esta capital.

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • tren interurbano
  • Santa Fe
  • Ciudad de México
  • AMLO
  • Observatorio
  • Lerma
  • Toluca
  • Metepec
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido