Mamá Xoombie: Chichis pa la banda

4
Xochitl RoaFoto de
26 de octubre 2024
  • Imagen generada con AI

Octubre es ese mes raro en el que empiezas con pan de muerto en la mano y terminas disfrazada de panda en lugar de Catrina. Pero octubre también es el mes en el que se nos recuerda algo que, como mamás, solemos olvidar entre tanto caos: tenemos que cuidarnos. Y no solo hablo de tomar cinco minutos para disfrutar un café sin que te lo arrebaten los gritos de los críos, sino de algo mucho más importante: octubre es el mes en que nos grita “¡revísate las chiches!”.

Ser madre ya es un trabajo de tiempo completo. Entre las desveladas, los sermones, las clases y los pleitos por los deberes, ¿quién tiene tiempo para toquetearse las chiches?. Si algo me acaba de enseñar la maternidad es que cuidar de nosotras mismas es, en realidad, es una extensión de cuidar a los demás. Somos las capitanas de las familias y si nosotras no estamos bien, todo el barco se tambalea. Y aquí es donde entran nuestras tetas. Sí, esas que alimentaron a nuestros hijos, que han hecho feliz a nuestros maridos y que han sido el centro de atención en algún momento de nuestras vidas, y que, sin embargo, a veces pasamos por alto.

El cáncer de mama no discrimina, no le importa si eres una mamá primeriza, experimentada o la abuela que organiza los fines de semana familiares. Y esa realidad duele. Nos golpea en lo más profundo del alma cuando escuchamos historias de mujeres que enfrentan esta enfermedad, y no podemos evitar preguntarnos: ¿cómo sería para nuestros hijos? ¿Cómo seguiría funcionando la rutina familiar si nosotras no estuviéramos en el mismo papel?

Hacerse un chequeo de las mamas es, en cierto modo, un acto de amor maternal. Nos revisamos no solo para nosotras, sino para estar presentes para los demás. Porque queremos seguir aquí, siendo el motorcito incansable que impulsa la chancla hacia la cabeza de nuestros críos. Queremos seguir cuidando, acompañando y, sobre todo, amando. Pero a veces, como buenas mamás mexicanas, creemos que somos invencibles. “Eso no me va a pasar a mí”, pensamos. Pero, ¿y si sí? ¿Y si por no dedicar 15 minutos a una mamografía nos estamos poniendo en riesgo de perder mucho más que tiempo?

Lo más grave no es la falta de tiempo, sino que a muchas de nosotras nunca nos enseñaron a cuidarnos. Crecimos en una época donde hablar de “cosas de mujeres” era tan incómodo como ver una telenovela con tus papás cuando empezaba la escena de los besos apasionados. La educación sexual era tabú, y lo más cerca que estuvimos de entender nuestras tetas fue cuando nos dieron ese “top secret” para la pubertad que, honestamente, no explicaba nada. ¿Explorarnos? Ja, ¡ni sabíamos qué había qué explorar! Solo sabíamos que las tetas llegaban y, de repente, todos en la familia te decían que te taparas más.

Ahora que somos mamás, la cosa cambia. No solo tenemos que cuidarnos a nosotras mismas, sino enseñar a nuestras hijas que tocarse las tetas no es tabú, sino necesario. Que conocer nuestro cuerpo es tan normal como saber dónde dejaste las llaves (aunque a veces ni eso sabemos, pero ya es otro tema). Si no les enseñamos que es natural, ¿cómo esperamos que ellas mismas se cuiden y no vivan en la ignorancia en la que crecimos nosotras? Necesitamos romper esa cadena y decirles: “¡Hey, revisarte no te va a convertir en un meme familiar!”

Las estadísticas del cáncer de mama en México son serias, cada día mueren 22 mujeres por esta causa, y aunque es un tema que no se habla tanto en casa como debería, es algo que tenemos que enfrentar. Sí, cuesta pedir ayuda. Cuesta admitir que necesitamos un respiro, y más aún, reconocer que nos da miedo. Pero lo cierto es que, por más que se nos enseñó a ser fuertes y resistentes, también tenemos que ser sabias. Cuidarnos a nosotras mismas no es un lujo, es una necesidad. Nos lo debemos a nosotras y a quienes dependen de nosotras.

Ser madre es la aventura más hermosa, pero también es un recordatorio constante de que para seguir cuidando de los demás, tenemos que empezar por nosotras mismas.


El contenido de este texto es responsabilidad de la persona que lo escribe.
- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • cáncer de mama
  • autocuidado
  • cáncer
  • senos
Foto de
Escrito por Xochitl Roa

Madre y esposa a tiempo completo por decisión. Xochitl puso una pausa en su vida profesional para adentrarse en la maternidad y todas sus curiosidades. Se siente comprometida con conocer, estudiar y aplicar la crianza respetuosa para romper con patrones que nos han llevado a ser adultos emocionalmente rotos y a una sociedad desconectada de la infancia de nuestro al rededor.

X: @MamaXoombie

Instagram: @mamaxoombie

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido