Migrantes, devueltos a casa con lo puesto

5
Gabino Navarro OlguínFoto de
03 de febrero 2025
  • X@WhiteHouse

Los migrantes que salieron de casa, ya sea de México o de algún otro país, que lograron llegar a la frontera México-EU y que entraron a territorio estadounidense, lo hicieron sin más equipaje que lo que traían puesto y una mochila cargada de sueños y la esperanza de una vida mejor para ellos y sus familias.

Muchos de ellos lo lograron. Consiguieron vivir el sueño americano y hacerse de una nueva vida en “el gabacho”. Más allá de la figura del migrante que vive a salto de mata, escondiéndose de la “migra”, hay quienes se lograron colocar muy bien y que han forjado un patrimonio familiar, han emprendido negocios y se han logrado integrar -no sin pasar por múltiples episodios de discriminación- a la vida de las ciudades en las que habitan, tienen hijos nacidos allá estudiando en escuelas estadounidenses; algunos, incluso, han logrado la residencia; pero no todos la han conseguido, por lo que están en riesgo de ser devueltos a sus lugares de origen tal como llegaron, con lo puesto, y fracturando a familias que no conciben ya la vida en otro lugar. ¿qué pasará con lo que dejan? ¿sus casas, su patrimonio? ¿cómo aminorar las pérdidas?

Donald Trump me parece que es un individuo indolente, que parece ser incapaz de tener algún tipo de empatía por nadie, con una biografía plagada de capítulos de vileza, sin más lealtad que a una única bandera, el dinero. Hoy, de nuevo en la política, sus hordas de seguidores le aplauden sus decisiones como quien le festeja sus gracejadas al borracho de la fiesta, sin advertir que lo que está consiguiendo es que broten sin pudor el racismo, el clasismo y la xenofobia.

Las deportaciones, que comenzaron desde los primeros días de su administración, se realizaron con un despliegue de fuerza, incluso de espectacularidad, trasladando a los migrantes con cadenas y grilletes, dándoles un trato de ilegales, de delincuentes, y no de indocumentados, ignorando que ningún humano es ilegal y que migrar es un derecho humano.

Los migrantes y las remesas que envían son en buena medida el sostén de las economías de sus países de origen. Para Trump y sus simpatizantes son prescindibles, pero pronto comprobarán que también son pilares del estilo de vida estadounidense y que los migrantes no sostiene al país que los vio partir, sostienen también a Estados Unidos.

Trump, en su infinita ignorancia y soberbia, pasa por alto que su batalla contra la migración y las deportaciones masivas, que sin duda seguirá llevando a cabo, tendrán efectos adversos para la economía que tanto se empeña en defender, como la falta de trabajadores agrícolas y de diversas industrias, y a la inflación que vendrá a causa de los aranceles que amenazó con imponer a México y a otros países. Al cierre de esta columna justo se puso una tregua de un mes entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Apenas lleva dos semanas en el cargo y ya encendió alertas en todo el planeta porque pienso que Trump es impredecible, un hombre enfermo de poder, acostumbrado a negociar en su estilo machista, “con la pistola en la mesa”, que busca amedrentar y descolocar a su contraparte. Afortunadamente no todos caen en su juego. El gobierno de México ha tenido una actitud prudente y digna ante los amagos de Trump que, pese a las críticas y el nerviosismo de los comentócratas, hasta ahora le han funcionado y se ha evitado la confrontación. No ser reactivos ni repentistas parece ser la estrategia correcta contra el bravucón.

El contenido de este texto es responsabilidad de la persona que lo escribe.
- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • Trump
  • aranceles
  • migración
Foto de
Escrito por Gabino Navarro Olguín

Gestor cultural, docente, productor radiofónico y ávido analista de los fenómenos de la comunicación y el periodismo, desde una perspectiva de Derechos Humanos, los cuales, pretende, sean el común denominador de su práctica profesional y personal.

X: @gabinonavarro

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido