Lanza IECM Convocatoria de Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Foto de
Redacción / Explora CDMX6
22 de enero 2025
  • IECM

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer la Convocatoria de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, dirigida a las personas habitantes mayores de 6 años, vecinas y ciudadanas, a las organizaciones de la sociedad civil y a quienes integran las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México.

El Presupuesto Participativo es un instrumento de democracia participativa que permite a las personas de cada Unidad Territorial proponer y elegir proyectos de obras o servicios para mejorar sus comunidades, utilizando el 4 % del presupuesto asignado a las Alcaldías.

Este instrumento debe centrarse principalmente en fortalecer el desarrollo comunitario, fomentar la convivencia y promover la acción colectiva, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción del tejido social y a la solidaridad entre vecinas y vecinos.

De acuerdo con el documento, se prevé la participación, por primera vez, de personas ciudadanas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

Además podrán participar personas menores de edad, quienes tendrán la oportunidad de deliberar sobre los asuntos de su Unidad Territorial en las diversas Asambleas en materia de Presupuesto Participativo, y registrar proyectos en la Unidad Territorial de su preferencia, informó el IECM en un comunicado.

Las personas ciudadanas podrán deliberar sobre los asuntos de su Unidad Territorial en las diversas Asambleas en materia de Presupuesto Participativo, registrar proyecto, emitir su opinión en la Consulta y participar como observadoras acreditadas para todas las etapas.

La Consulta contará con la Modalidad Digital de Opinión por medio de boletas virtuales dispuestas en dos mecanismos: vía remota y vía electrónica, según el Acuerdo aprobado durante la sesión. 

La primera modalidad funcionará mediante la aplicación móvil del Sistema Electrónico por Internet (SEI), que podrá ser descargada en teléfonos inteligentes; la segunda implicará el apoyo de dispositivos electrónicos del IECM y estará dirigida a la participación de las personas en prisión preventiva y en estado de postración.

¿Cuándo es la consulta de Presupuesto Participativo 2025? 

La ciudadanía podrá expresar su opinión de manera presencial mediante las boletas impresas durante la Jornada Consultiva, el domingo 17 de agosto. Asimismo, las boletas estarán disponibles para las personas en estado de postración que hayan solicitado a las Direcciones Distritales ejercer su derecho a opinar a través de ellas, durante las visitas de orientación previas a la Jornada Anticipada. 

Con motivo de la celebración de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el 1 de junio, el Congreso de la Ciudad de México realizó reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México y a la Ley de Participación Ciudadana local para que la Consulta de Presupuesto Participativo se realice en agosto de 2025, en lugar del primer domingo de mayo como estaba establecido. 

El IECM emitió a parte una convocatoria de Presupuesto Participativo para los 56 pueblos y originarios de la Ciudad de México, para que determinen el proyecto en el que se ejecutará el Presupuesto Participativo con el método que consideren idóneo.

También se emitieron las convocatorias para la ciudadanía interesada en acreditarse como observadora y la Convocatoria para integrar un grupo de especialistas que conformarán los Órganos Dictaminadores de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, ambas relacionadas con la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Consulta la convocatoria de Consulta de Presupuesto Participativo aquí: https://www.iecm.mx/www/docs/consulta2025/Convocatoria-UT.pdf


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • Presupuesto Participativo
  • IECM
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido