Necesario difundir los derechos de los adultos mayores: Pablo Trejo

Foto de
Redacción / Explora CDMX3
05 de marzo 2025
  • Congreso CDMX

Para dignificar a los adultos mayores, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para exhortar al Instituto para el Envejecimiento Digno de la CDMX y a las alcaldías, con el fin de promover sus derechos y evitar violencia en contra de ellos.

“¿Porqué hago alusión a lo anterior?, hay ancianos que carecen de información, lo que nos les permite presentar una denuncia o acceder a un teléfono de emergencia que les pueda servir en un momento de urgencia”, reconoció el legislador morenista.

Para el 2050, la población de personas mayores en México aumentará a 24.4 millones de personas y en términos porcentuales, la proporción de este grupo va a crecer de 7.2% a 16.2%, de acuerdo a datos del INEGI.

El diputado por el distrito 15 de Iztacalco aseguró que en la Ciudad de México, un millón 491,619 personas tienen 60 años o más, “lo cual nos coloca como la segunda entidad en la estructura de población más envejecida”. 

Según datos de la CONAPO, 35 de cada 100 personas serán adultos mayores, en el 2050 en esta capital.

“Si bien estos datos nos indican cómo avanza el fenómeno del envejecimiento, no estamos conscientes de las problemáticas que enfrentan estas personas, la mayoría de ellas, padecen enfermedades, inestabilidad emocional y psicológica, dificultades de movilidad, así como abandono familiar”, consideró.

La Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2022, reveló que cuatro de cada 10 personas mayores dijeron que en los últimos cinco años se les negó injustificadamente algunos de sus derechos; cuatro de cada 10 aseguraron haber sido discriminadas al momento de buscar empleo; siete de cada 10 mujeres de 60 años o más declararon que fueron discriminadas por su edad.

Por esta razón, el legislador Pablo Trejo consideró importante una mayor coordinación entre las autoridades porque el reto es cada vez mayor, a pesar que hay programas de bienestar como la pensión universal para el adulto mayor, las becas y programas como las utopías y demás, “aún existen necesidades que requieren soluciones de atención especializada de manera inmediata y a largo plazo, que se puedan generar desde las distintas alcaldías”.



- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • Pablo Trejo
  • adultos mayores
  • Congreso de la CDMX
  • alcaldias
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido