Adiós a las corridas de toros con violencia en CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX6
26 de marzo 2025
  • Captura de pantalla/@LaPlazaMexico

Las corridas de toros como las conocíamos hasta hace unas semanas están prohibidas a partir de ahora, luego de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, promulgó la reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia.

A partir de ahora, las corridas podrán durar solamente 15 minutos por toro y tendrá una duración máxima de media hora.

Al toro de lidia no se le podrá lastimar con ningún objeto punzo cortante, tales como banderillas, espadas, lanzas, ni de ningún otro tipo y sus cuernos no podrán ser alterados para evitar dañar a personas u otros animales. Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza.

Así, se crea la figura del espectáculo taurino libre de violencia, para posibilitar la continuación de las actividades en la Plaza de Toros con nuevas reglas.

El sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un acto donde se dio a conocer la prmulgación de la reforma a la Ley de protección y bienestar de los animales, y de la Ley para la celebración de los espectáculos públicos en la Ciudad de México.

Brugada dijo que “el espectáculo taurino no nació matando a los toros. Eso se vino poco a poco modificando, y consideramos que hay todas las condiciones para que este espectáculo cambie, se transforme y se modifique”.

Dio referencias en las que señaló que el presidente Benito Juárez prohibió las corridas de toros en 1867. Y el presidente Venustiano Carranza hizo lo mismo en 1916.

Ante las protestas de los taurinos que han argumentado que la fiesta brava es una tradición mexicana y que es parte de nuestra cultura, Brugada dijo que “nadie es más o menos mexicano, por asistir a una lidia de toros” y que “Nadie pierde su identidad al reconocer a los animales, su dignidad y su derecho a vivir, sin ser tratado de manera cruel.”

“Declaramos que ningún toro debe ser torturado para entretener a otros. No. No en este día y no, nunca más”, afirmó.

El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con 210 días naturales, a partir de la entrada en vigor (siete meses) para expedir un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos.

El Congreso de la Ciudad de México realizará la actualización y armonización de la legislación aplicable dentro de un plazo de 180 días naturales, es decir, seis meses.


- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • toros
  • corridas de toros
  • Plaza México
  • Clara Brugada
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido