La movilizaciones del CNTE bloquean el AICM y vías primarias

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
20 de marzo 2025
  • Cortesía

Integrantes de la CNTE, quienes mantienen un plantón en el Zócalo desde el martes 18, realizaron movilizaciones desde muy temprano este jueves en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Claudia Sehinbaum, y retirada el pasado 18 de marzo.

Circuito Interior fue tomado por miles de integrantes del magisterio que bloquearon el acceso a la Terminal 1.

A partir de 3,5 kilómetros era posible ver a viajeros jalando sus maletas sobre el pavimento para poder llegar a la terminal aérea y tratar de alcanzar sus vuelos.

https://x.com/Explora_CDMX_/status/1902776131146637698

Hubo momentos de tensión en los que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación impidieron el paso a los viajeros.

Las patrullas y unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ayudaron por tramos a los viajeros para que pudieran acercarse al aeropuerto.

Milenio reporta que también tomaron la caseta de la salida a Cuernavaca y permitieron el paso libre de autos.

La periodista Laura Alanís registró el caos generado en la mañana en el cruce de Reforma, Avenida Juárez y Eje 1 Poniente.

Miles de integrantes del magisterio mantienen un plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

¿Qué exige el magisterio de la CNTE?

El magisterio de la CNTE inició un paro de 72 horas este marte exigiendo la abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007, que implementó cambios en el sistema de pensiones, entre los cuales están las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y el cálculo de pensiones en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

La secretaria general de la sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez, dijo en entrevista con Radio Fórmula que entre sus demandas están:

la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, lo que implica volver a un sistema solidario de pensiones, no a las AFORES,

y la cancelación de la iniciativa presentada el 7 de febrero pasado

Para la secretaria general, continuará el plan de acción de 72 horas y se mantienen las movilizaciones.

El magisterio pide una mesa con la presidenta Claudia Sheinbaum directamente.

¿Qué ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum?

La presidente informó este miércoles 19 de marzo que ya se había establecido una mesa de diálogo con los liderazgos de la CNTE en donde su gobierno se comprometido a cuatro puntos concretos:

El retiro inmediato de la iniciativa de reforma del ISSSTE presentada el 7 de febrero pasado

Hacer quitas y todas las condonaciones que se requieran para que ya no se deba tanto en las deudas de FOVISSSTE. Y decretar la construcción, que el FOVISSSTE pueda construir vivienda y no solo dar créditos.

Congelar la edad de jubilación para que ya no siga aumentando.

Y organizar foros, escuela por escuela, para ver realmente qué quieren los maestros respecto a los esquemas de promoción.

Regresan maestros al Zócalo

Después de los bloqueos realizados este jueves, las personas integrantes del movimiento magisterial de la CNTE retornaron al plantón que mantienen en el Zócalo de la CDMX

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • CNTE
  • movilizaciones
  • ley del ISSSTE
  • Sheinbaum
  • Zócalo
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido