¿Qué pasó en la fábrica de El Oso?

Foto de
Redacción / Explora CDMX3
27 de enero 2025
  • El Oso

La fábrica de productos de cuidado para zapatos El Oso ubicada en Popocatépetl y Eje Central, en la Alcaldía Benito Juárez fue desalojada la noche del viernes 17 de enero por parte de alrededor de 100 personas, según reportes de prensa.

Según videos y testimonios difundidos en redes sociales, la fábrica de grasa para clazado con más 100 años de tradición fue desalojada y saqueada.

La alcaldía Benito Juárez informó al día siguiente que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa.

"La alcaldía lamenta la situación que enfrenta una empresa con gran tradición y trayectoria y estará pendiente del caso. La alcaldía Benito Juárez refrenda su compromiso con el sector productivo, para que las actividades comerciales y generadoras de empleo se realicen de manera segura en la alcaldía", difundió.

La empresa difundió que fueron objeto de una serie de violaciones, producto de actos de ilegalidad y denunció violencia en contra de sus trabajadores, entre los cuales hay personas con discapacidad, así como personas de la tercera edad.

El medio Forbes, especializado en negocios, dio a conocer este lunes que el desalojo de la fábrica de la marca de grasa para calzado El Oso se dio por una orden de embargo dictada por Francisco René Ramírez Rodríguez, juez del Décimo Cuarto de Civil de Proceso Escrito de la Ciudad México, por un juicio en el que una persona reclama un adeudo de 888 mil pesos.

"Entre las marcas embargadas están El Oso, Mexicana, Brilloso El Oso, entre otros sellos", reporta Forbes.

Los productos de cuidado de calzado El Oso son de importante tradición en México. La fábrica fue fundada por Prisciliano Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro, en 1918, una época en la que  la elaboración de la grasa o betún se realizaba calentándola primero en cazos con leña, mientras que él desarrolló su propia fórmula. El nombre de El Oso se debe a que en esa época llegó el primer oso polar al zoológico de la Ciudad de México, según la página oficial de la empresa.

La empresa promueve la venta de sus productos vía online, a través de Amazon y ferreterías y tlapalerías, así como tiendas de autoservicio.

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • El Oso
  • Benito Juárez
  • desalojo
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido