'Vergüenza', entre las mejores óperas primas del mundo, llega a la Cineteca

Foto de
Nadia Sanders5
03 de septiembre 2024
  • Vergüenza, de Miguel Salgado

La violencia que detonó en México hace al menos 15 años nos ha marcado a todos. Masacres a plena luz del día, personas desaparecidas que se multiplicaron en miles y la indolencia de las fuerzas del Estado.

Hay quienes han tratado de sanar el impacto de la guerra contra el narco a través de la música, las artes pláticas, las letras. Miguel Salgado lo hace a través del cine y nos ofrece Vergüenza (México-Catar, 2024).

Inspirado en eventos que marcaron su vida, como fue la masacre registrada en San Fernando, Tamaulipas, donde se encontraron los cuerpos de 72 migrantes asesinados, Miguel Salgado retrata el difícil entorno de los jóvenes que son objeto de reclutamiento forzado por grupos del narcotráfico.

De regreso a casa, después de hacer una prueba para una academia de béisbol, los amigos Pedro y Lucio son secuestrados de un camión junto con otras personas y entregados a un grupo criminal, que los obliga a pelear a muerte con el fin de reclutarlos como sicarios. Pedro vence a Lucio y escapa.

Atormentado por la culpa y el miedo, Pedro divaga entre callar o decirle la verdad a los padres de su amigo, quienes le dan refugio al enterarse que se ha quedado sin casa, sin escuela y sin trabajo. En el transcurso de los días Pedro se integra a la intimidad de esta familia, resquebrajada por la ausencia del hijo, y sufrirá el precio de su secreto.

“El título alude a las emociones que experimenta Pedro a causa del terrible acto que comete, pero también al sentimiento que deberían sentir una sociedad y un Estado, que han permitido que muchas y muchos de sus jóvenes sean víctimas de desaparición”, señala Salgado.

La ópera prima del realizador mexicano, ha merecido los premios San Jorge de Oro a Mejor Película, San Jorge de Plata a Mejor Actor (Juan Ramón López), y el Premio de la Crítica Cinematográfica Rusa en el Festival Internacional de Cine de Moscú, además de otros seis reconocimientos en los siete festivales en los que se ha proyectado.

“(...) Lo que la película intenta es despertar en el espectador la capacidad de ponerse en el lugar del otro, ya que solo así podemos pensarnos a nosotros mismos y ser mejores personas”, agrega el realizador mexicano.

Vergüenza forma parte de la selección de Talento Emergente en su novena edición, y que mostrará lo mejor de las óperas primas en el mundo del 5 al 13 de septiembre en la Cineteca Nacional.

Vergüenza se proyectará del 11 al 16 de septiembre en la Cineteca Nacional del pueblo de Xoco.

Puedes ver el trailer aquí


Sobre Miguel Salgado (Ciudad de México, 1977)

Realizador, editor cinematográfico y docente. Es Licenciado en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y en Dirección Cinematográfica por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde obtiene el grado suma cum laude.

Ha dirigido los cortometrajes de ficción: Muñecas (2010), La espera (2010), Tiempo de partir (2008) y Al final del surco (2006), exhibidos en distintos festivales nacionales e internacionales. En 2018 dirigió cuatro episodios de una serie de cortometrajes documentales sobre género y desigualdad, producidas por OXFAM-México.

Ha editado cortometrajes, largometrajes y series de T.V, tanto de ficción como de documental. Asimismo, ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para la escritura de los guiones para largometraje Al sur del Sol, Los días que fueron (en Buenos Aires, Argentina) y Vergüenza.

Foto: Miguel Salgado

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
  • cine
  • Miguel Salgado
  • Vergüenza
  • Cineteca Nacional
  • Talento Emergente
Foto de Nadia Sanders
Escrito por Nadia Sanders

Periodista de investigación radicada en Ciudad de México. Se autoadscribe como afrodescendiente. Trabajó en los diarios Reforma y El Centro y ha formado parte de medios digitales como CNN México, Reporte Índigo y La Lista. Es egresada de la UAM Xochimilco y de la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, en el CIDE. Ganó el Premio Roche de periodismo en salud en 2022.


X: sandersmx

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido