¿Foto, joven? ¿Foto, señorita?: Los fotógrafos de acera de la CDMX

Foto de
Redacción / Explora CDMX5
28 de julio 2024
  • Cortesía Especial

Los fotógrafos conocidos como “de acera” sorprendían a los transeúntes sobre la Avenida San Juan de Letrán (hoy Eje Central), 20 de Noviembre y los alrededores de la Alameda Central.

Bertha y su hermana Enriqueta Vivero fueron unas de las muchas personas que fueron retratadas caminando por estas calles mientras miraban los aparadores de las tiendas del Centro

Solo bastaba que el fotógrafo seleccionara entre la multitud a quienes recorrían estas avenidas para tomarles una foto sin permiso ni consentimiento de los protagonistas, lo cual no generaba molestia porque era considerado algo normal.

En los años 30´s hasta los 60´s era común mirarlos, sentados en las bancas o parados esperando a quién retratar. Formaban parte del escenario urbano, era la época donde no existían aún las cámaras Polaroid ni los celulares. Cuando menos te lo esperabas, ¡zas!.

Los cronistas de la época cuentan que estos personajes, que ya no existen, cargaban su cámara fotográfica y capturaban la imagen de algunos transeúntes. Entregaban un ticket y la dirección de un local cercano para que los interesados compraran su instantánea. Revelaban en cuartos oscuros su negativo, imprimían la foto en forma vertical, tipo postal y luego las vendían para el recuerdo. 

Muchos aseguran que a veces, sin querer, descubrían a infieles. Fotografiaban a los amantes mientras caminaban, quienes alarmados corrían a comprar su foto para que nadie los descubriera. 

Estas imágenes captaron a nuestros padres, madres, abuelos y hasta bisabuelos cuando eran jóvenes o en su niñez. Sin poses, caminando, platicando, tomados de la mano enamorados, felices o entretenidos mirando aparadores de la tienda. En posturas naturales que hablan de su esencia, de su entorno, de la moda de la época, de sus gustos.

Este tipo de fotos instantáneas congelaron imágenes de la Ciudad de México de ayer, de los cambios que ha sufrido su arquitectura y de sus costumbres, sobre todo de las personas que vivieron esa época.

¡Cuántos álbumes fotográficos hay en las casas que guardan fotos de nuestros familiares caminando por estas calles de la Ciudad de México!. En esa época, era más barato comprar una foto instantánea que ir a un estudio fotográfico. Por eso, mucha gente las preferían. 

Pero la contribución de los fotógrafos de acera va más allá, ellos con sus fotos dejaron un testimonio histórico de nuestra gran Ciudad y de sus habitantes. 

- - -

Ingresa tus datos para emitir tu voto.

Este campo es requerido
Este campo es requerido
  • foto
  • crónica
  • fotógrafos
  • ciudad de méxico
  • abuelos
Foto de Redacción / Explora CDMX
Escrito por Redacción / Explora CDMX

.

No existen comentarios.
¡Se el primero en comentar!
Este campo es requerido
Este campo es requerido
Este campo es requerido