Las lluvias que se han presentado en las últimas semanas han provocado desbordamientos y encharcamientos de agua que no solo han afectan la movilidad de miles de automovilistas, sino también ha provocado daños a los vehículos.
Si tu automóvil ha estado sumergido parcial o totalmente, actuar con rapidez y cuidado es crucial.
Aquí te compartimos algunas recomendaciones importantes:
1.- No intentes encenderlo
Es lo más importante. Si el motor está mojado o ha entrado agua en los sistemas eléctricos, encenderlo puede causar daños severos. Incluso una simple chispa puede provocar un cortocircuito o agravar el problema.
2.- Desconecta la batería
Para evitar riesgos eléctricos o posibles cortos, desconecta la batería cuanto antes. Esto también puede proteger otros componentes del sistema.
3.- Evalúa el nivel del agua
Si el agua solo llegó a la parte baja de las puertas, puede que el daño sea leve.
Si cubrió los asientos o el tablero, es muy probable que haya daños mecánicos y electrónicos importantes.
Toma fotos del nivel de agua visible en el interior y exterior; eso servirá como evidencia para tu seguro.
4.- Contacta a tu aseguradora
No intentes reparar nada antes de hablar con tu seguro. Algunas pólizas cubren daños por inundación, y podrías perder esa cobertura si intervienes antes de tiempo.
5.- Seca el interior lo antes posible
Retira alfombras, asientos y partes desmontables.
Usa ventiladores o deshumidificadores para evitar moho y malos olores.
Cuanto más rápido seques el interior, menor será el daño a largo plazo.
6. - Lleva el auto a un taller especializado
Un mecánico debe:
Lavar el radiador para quitar la suciedad que podría provocar un calentamiento del motor.
En caso que haya entrado agua al tubo de escape, deberá evaluar la sustitución del catalizador.
Revisar el aceite del motor y el líquido de la transmisión para detectar agua.
Comprobar los frenos, sistemas eléctricos y electrónicos.
Inspeccionar la unidad de control (ECU), sensores y fusibles.
Comprobar que la gasolina no este contaminada. Tan solo 15 mililimetros de agua en un tanque de gasolina de 52 litros puede causar problemas con el rendimiento del motor.
Qué NO debes hacer:
No lo enciendas ni siquiera “para probar”.
No ignores olores, ruidos o fallas después de una limpieza superficial.
No subestimes los daños eléctricos aunque el motor funcione.
Conclusión
Cuando se conduzca en lluvia se deberá estar atento al nivel del agua, en casos extremos se deberá buscar estacionar el vehículo en una zona alta. En caso de no poder maniobrar y se observe que el agua tiene una altura mayor de 30 cms., se deberá parar y apagar el vehículo.
Un auto inundado no siempre es pérdida total, pero requiere revisión profesional. Actuar rápido y con precaución puede salvarte de gastos mayores, y sobre todo, de riesgos de seguridad y, recuerda contar con un seguro de cobertura amplia que cubra este tipo de eventos.
Fuente Autofácil https://www.autofacil.es/
Otras recomendaciones:
-Revisar los parabrisas
-Siempre trae una llanta de refacción y herramientas
¿Qué hacer si caes en un bache en plena lluvia o una coladera destapada?
-Puedes pedir al Gobierno de la CDMX que te pague los daños a tú auto.
- Antes que nada, debes tener todos tus papeles en regla, es decir tu tarjeta de circulación y licencia vigente.
- Debes acreditar la propiedad del vehículo con factura.
-Toma una foto de tu coche y el bache, antes orilla tú auto a un lugar donde no estorbes a la movilidad de otros autos.
- Comunicarse al número de Locatel 55 56 58 11 11 y dar datos personales, teléfono y ubicación exacta de dónde ocurrió el hecho. Si el auto ya cuenta con seguro privado y este cubre los gastos de los daños que se ocasionaron al pasar el bache, el gobierno deberá cubrir eso.
¡Se el primero en comentar!