En las calles de la Ciudad de México, la gente ya empezó a usar chamarras de borreguita y abrigos con estampados a cuadros que cubren hasta las piernas.
Pasa que ya se siente el efecto del frío del sistema frontal número uno que llegó fuera de temporada en el norte del país.
Esto no significa que ya empiece la temporada de frío en México, primero hay que salir de la temporada de lluvias, que se dará por clausurada oficialmente cuando termine la temporada ciclónica, el 30 de noviembre. Así que, saca tus abrigos, pero no guardes los paraguas.
Desde el domingo 8 de septiembre, la temperatura en la Ciudad de México tuvo una mínima de 11 a 13 grados Celsius y no pasamos de los 21 grados como máxima porque la masa de aire frío que se formó en el norte del país fue empujada hacia el centro.
Además, este lunes ya se formó la tormenta tropical Francine, en el Golfo de México.
Junto con el frente número 1, más una onda tropical y el ingreso de aire húmedo en el Caribe van a ocasionar lluvias extraordinarias en Tamaulipas, toRrenciales en Veracruz, intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla
Volviendo a la masa de aire frío, la buena noticia es que poco a poco está perdiendo su efecto y es probable que regrese un clima más cálido a la Ciudad de México en unos días, así que ya no habrá pretexto para no lavar los tennis, sí se alcanzarán a secar.
La meteoróloga Araceli García, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó a EXPLORA CDMX que "conforme esa masa de aire frío cambie sus características térmicas, la temperatura va a ir aumentando gradualmente. Oficialmente, todavía no entramos al cambio temporal".
"Este frente lo estuvimos manejando como un frente fuera de temporada, los sistemas [Inaudible] empiezan como a finales de octubre más o menos", explicó, "y ya cuando empiezan a bajar las masas de aire, que son masas de aire polar, que son las frías, o las que vienen de más arriba, que son las árticas y que es ya cuando se siente más frío".
Así que, después de la eterna primavera que vivimos este 2024, el frío se nos adelanta, pero la temporada de lluvias nos dice que lo mejor está por venir, faltan más de dos meses para que la temporada de ciclones deje de azotar al pacífico y al golfo de México.
¡Se el primero en comentar!